Explicaron a Trabajadores del PROCIC las medidas de Educación
La subsecretaria de Políticas Socioeducativas Marcela Acquisgrana se reunió este martes con los trabajadores del Ministerio de Educación que forman parte del Programa de Promotores Comunitarios para la Inclusión Ciudadana (PROCIC). En la oportunidad se los notificó que la cartera educativa ha tomado una serie de decisiones que los involucran y se ofrecieron las explicaciones pertinentes.
“Referente a las irregularidades que identificamos del Procic, queremos llevar tranquilidad a los trabajadores que están contraprestando servicios en el Ministerio, que hasta el momento no es decisión del ministro Sergio Soto ni dar de baja un contrato de obra, ni tampoco prescindir de algún personal de planta, pero si estamos evaluando si corresponde algún tipo de sanción administrativa ante situaciones irregulares”, señaló Acquisgrana.
En relación a esto puntualizó que “las principales irregularidades existen en el sector de los becados, entre los que se encuentran casos de personas que corresponden a la planta permanente de algunos ministerios, entidades autárquicas o empresas privadas inclusive que a su vez cobran el beneficio de esta beca”.
“En mi carácter de subsecretaria labré un memorándum a través del cual autorizo que en el período del 19 al 23 de mayo, el personal tendrá sus inasistencias justificadas por el reacomodamiento que estamos haciendo dentro del programa”, señaló. Además agregó que “también habrá resoluciones que instrumenten estos cambios, que consisten en la disolución del Procic, que será regulado por una Resolución de la misma manera en que se creó y se dará origen a un nuevo programa que estará bajo la órbita de la subsecretaria de Políticas Socioeducativas”.
Otra decisión es la de cerrar la oficina que este Programa tiene en el Ministerio ya que en función de las tareas que realizan en el nivel central, no amerita que cuenten con ese espacio.
La funcionaria educativa señaló que a partir de la solicitud del personal que prestaba servicios en la oficina ministerial y que mostró preocupación por la documentación que había en una fichero, el Ministerio de Educación, para dar tranquilidad y mostrar que no hay ningún tipo de animosidad ni de persecución contrató los servicios de una escribana, quien está realizando el trabajo de inventariar la documentación existente en ese recinto.
En la mañana del lunes, el secretario general de UPCP se apersonó en oficinas de esa subsecretaría para solicitar la autorización para que la escribana de esa organización pueda realizar el mismo trabajo, lo que fue tomado como un exceso y entendiendo no se justificaba, se ofreció desde Educación correr vista de lo actuado para que puedan tener tranquilidad de que no se pierda nada de la documentación que corresponden al Ministerio.