Diputados del PJ ratificarán el veto a la Ley del terreno de la ex Industrial
El presidente del Bloque de Diputados del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, ratificó la intención de tratar sobre tablas, en la sesión de mañana, el veto del Poder Ejecutivo parcial a la ley Nº 7.387, que determina la devolución de los terrenos en disputa a la EET N° 21 “Manuel Belgrano”, y consideró que ésta restitución sumada a al compromiso de garantizar un predio para Mupesa en un plazo de 24 meses, traerá la solución definitiva al conflicto, y tranquilidad a ambas partes.
“Se han dictado varias leyes antes de la sanción que propiciáramos recientemente, tanto durante el gobierno de Roy Nikisch, como durante la gestión de Jorge Capitanich; y la verdad que nunca se pudo llegar a una solución definitiva”, recordó el legislador y añadió: “Ahora, con el veto parcial que dispuso el ejecutivo creemos que las diferencias van a ser zanjadas totalmente, y cada una de las partes tendrá la tranquilidad de contar con una respuesta acorde a sus expectativas”.
Cabe recordar que el veto otorga la utilización total de la superficie del inmueble ubicado en la intersección de las avenidas Paraguay e Italia, con una superficie total de 2.500 metros cuadrados, a la exindustrial; deroga las leyes anteriores; y establece que “el Poder Ejecutivo, en el termino de 24 meses, afectará y construirá a favor de la Mutual del Personal de Sameep (Mupesa), un predio con las mismas dimensiones y características para su funcionamiento”.
De cara a la sesión de mañana, Sánchez adelantó que “hay acuerdo en el bloque para tratar este veto, que será ratificado, con lo cual, vamos a estar dando la respuesta que la comunidad educativa y la mutual de empleados de Sameep vinieron a buscar a esta Legislatura, que desde un primer momento tomó como una prioridad la resolución de este conflicto”.
EN BUSCA DE PETRÓLEO
El jefe de la bancada justicialista ratificó además que el bloque trabajará fuertemente en darle forma a la ley que acompañará el inicio de la exploración de nuevos yacimientos de hidrocarburos en la provincia, tal como se consensuó el último fin de semana con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich.
“El proceso de exploración para determinar nuevos yacimientos de hidrocarburos en territorio nacional por parte de YPF permitiría que esos estudios se hagan en el oeste chaqueño, con lo cual, queremos estar a la altura de las circunstancias desde la Legislatura, y por eso estamos trabajando en el proyecto del ley”, explicó el legislador.
Si bien aún no hay una fecha definida para bajar la iniciativa al recinto, Sánchez remarcó que “el Chaco tiene una nueva posibilidad de avanzar en el camino de la exploración petrolera, lo que podría significar paso enorme para transformar la situación energética de la provincia, con lo cual, queremos hacer brindarle a los gobiernos nacional y provincial las herramientas para que este proyecto pueda desarrollarse y concretarse en los próximos años”.