Nos dijeron que si apoyamos Bacileff y Soto, el PROCIC no se cierra
En la mañana de hoy, referentes del Movimiento Barrios de Pie, respondieron sobre las denuncias de supuestas irregularidades en el Programa PROCIC y las verdaderas razones por las cuales el Gobernador a cargo decidió el cierre del mismo.
Pablo Rivero, uno de los referentes del la organización, expresó: “el programa PROCIC funciona desde hace 6 años en casi todo el territorio de la provincia y durante este período hemos tenido varios inconvenientes con las autoridades de turno. Sin ir más lejos, hace un par de meses un grupo de compañeras fueron despedidas del Programa de manera arbitraria, sin previo aviso ni posibilidad de descargo alguno, se enteraron en la ventanilla del Banco cuando fueron a cobrar. Lo que habla muy mal de un Gobierno que se dice progresista y habla de inclusión social.”
Consultado acerca de los motivos de estas acusaciones, Rivero respondió: “creemos que las causas de esta represalia son dos, por un lado, el ajuste que se está haciendo a nivel nacional, se replica a nivel provincial perjudicando a los más humildes, y por otro lado, somos una organización social que trabaja en los barrios y sobre todo con los excluidos de este modelo, llevando la bandera de tres ejes que son muy sensibles para toda la sociedad y de las cuales el Gobierno no se ocupa, por un lado la alfabetización de adultos, la salud comunitaria y la defensa de los derechos de las mujeres. Y esto al Gobierno le molesta, y mucho.”
Por otro lado continuó diciendo: “hace más de un año le propusimos al Ministro Sergio Soto trabajar en manera conjunta para mejorar el rendimiento del Programa y la calidad de vida de nuestros trabajadores, y lo que recibimos como respuesta fue que eso solo se iba a llevar adelante si trabajábamos para las filas del Partido Justicialista, apoyábamos al gobierno de Bacileff y en especial para él. A lo cual nos opusimos rotundamente, y desde ese momento lo único que recibimos fueron agravios, persecución y denuncias mediáticas. El Ministro habla de irregularidades y corrupción mientras protege a un grupo de personas que trabajaban dentro del Programa PROCIC y de las que no sabemos qué funciones están cumpliendo, porque los ejes que plantea el convenio son tres y son claros, y estas personas no se encuadran en ninguno de ellos.”
Finalmente explicó: “nuestra lucha va a continuar, nos vamos a seguir movilizando pero sobre todo trabajando. El día de mañana nos sumamos a una gran movilización a nivel provincial, llevando nuestro reclamo interno pero también con el objetivo de que el ajuste económico del gobierno no lo paguen lo más pobres, los trabajadores o desocupados.”