Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MUNICIPIO INAUGURÓ REFACCIONES
Martes, 20 de mayo de 2014
Suelta de globos para celebrar los 125 años de la Plaza 25 de Mayo
La plaza 25 de Mayo cumplió sus jóvenes 125 años de vida y la ciudadanía celebró este acontecimiento junto a la intendenta Aída Ayala, funcionarios y el siempre presente desempeño de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”.


La jefa comunal describió la importancia de esta fecha y señaló que la plaza “es un espacio que nos llena de orgullo por ser la más grande e increíble del norte argentino, donde hoy celebramos parte de nuestra historia que está escrita a través de los monumentos, de la retreta, la loba romana o las esculturas”.

La ceremonia conmemorativa de un nuevo aniversario de este lugar simbólico de la capital chaqueña comenzó con el izamiento de banderas en el Mástil Mayor, tarea que encabezaron la mandataria municipal; el Jefe de Gabinete Leandro Zdero; el presidente del Concejo Municipal Eduardo Siri; la representante legal de la UEP N° 41 “Amici”, Margarita Buzzolón, y Susana Pardo Martínez, por parte de la Comisión Oficial de Fiestas y Homenajes Patrios. Dicha formalidad fue ejecutada bajo la música de la Banda Musical del Servicio Penitenciario Provincial.

Luego, todos los vecinos, concejales, docentes y alumnos del “Amici” y miembros del Ejército Argentino se dirigieron hacia el centro de la plaza 25 de Mayo, área que ya es sitio de refacciones y trabajos integrales que remodelarán en poco tiempo este paseo obligado para todos los turistas y habitantes que la visitan.

Frente al Monumento del General San Martín, la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti” tocó el Himno Nacional y la Canción Oficial provincial “Canta tu Canto Chaco”, para luego acompañar a la intendenta Ayala, el funcionario Zdero, el concejal Siri y los niños de la UEP N° 41 en la suelta de globos celeste y blanco con el canto del Feliz Cumpleaños a la plaza.

Una plaza más moderna y pintoresca

A modo de homenaje por parte del pueblo resistenciano, la Municipalidad de Resistencia lleva a cabo en la zona central de la plaza 25 de Mayo diferentes obras de refacción que cambiarán totalmente el paisaje, ya que está prevista la construcción de nuevas fuentes de agua y la reparación de solados en toda la gran cuadra.
En cuanto a las fuentes, las mismas serán configuradas para poseer sus instalaciones bajo tierra y así estimular su mayor duración en el tiempo. Pero sumado a la pinturería aplicada tanto en los juegos infantiles y los alrededores, también se colocarán nuevos bancos de estar que reemplazarán a los existentes en el perímetro del Monumento al General San Martín.

Características e historia de un espacio único
La denominada Plaza Central nació el 20 de mayo de 1889 durante el gobierno del presidente Julio Argentino Roca, cuando se transfirió al poder municipal un potrero de cinco hectáreas y media que se utilizaba para la plantación de asfalfa.

En ese lugar se realizaban funciones de cine al aire libre y la presentación de la Banda Municipal de Música que por décadas tocaba en la retreta. Esa realidad fue cambiando con los años y, sumado a la progresiva incorporación de monumentos y mayor vegetación, la última década del siglo XX tome protagonismo el Concurso de Esculturas.

Ubicada en el corazón la ciudad capital del Chaco y punto de origen de las cuatro avenidas principales de las que luego derivan las demás calles de la ciudad, su nombre alude a la fecha culmine de la Revolución de Mayo que instauró el Primer Gobierno Patrio de la Argentina.
La plaza es considerada un excelente jardín botánico, al contar con numerosos ejemplares de palmera, palo borracho, ceibo, algarrobo, lapacho, quebracho colorado, urunday y tipa, entre otros ejemplares de la flora regional.
De las cuatro aristas se forman veredas diagonales que se unen en una explanada central y en cuyo centro se erige una estatua ecuestre del General San Martín, prócer de la independencia argentina, en la que aparece esculpido señalando al oeste, simbolizando su cruce de los Andes en 1817.

En los espacios verdes tiene algunas obras tales como: estatua de Eva Perón completamente realizada en bronce sobre un pedestal; una cruz en memoria a los fallecidos en la masacre de Margarita Belén; diversos murales; y el monumento a Roma con una estatua de Rómulo y Remo siendo amamantados por la loba (obsequio a la ciudad de Resistencia por parte de la Comunidad Italiana).

La plaza es el centro político y social de la ciudad, a su alrededor se concentra el movimiento comercial y administrativo de la ciudad ya que está rodeada de significativos edificios como la Iglesia Catedral; el Colegio Nº 1; la Casa de Gobierno; la Casa de las Culturas; el Museo de la Memoria; el Correo Oficial; el Nuevo Banco del Chaco S.A. y la sucursal Resistencia del Banco de la Nación Argentina.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny