RECIBIERON AL CONSEJO DE BIOÉTICA Y PROFESIONALES EN NUTRICIÓN
Martes, 20 de mayo de 2014
Comisión de Salud: Opiniones divididas para declarar la emergencia sanitaria
Presidida por la diputada Mariana Salom, y con quórum de sus pares Beatriz Bogado, Amelia Clide Monzón, Celeste Segovia, Juan José Bergia, Orlando Charole, Hugo Domínguez, Elba Altamiranda y Ana María Canata, se reunió en la Sala 1 de Comisiones “Alfredo Palacios” del Anexo Legislativo la Comisión de Desarrollo Humano y Salud.
En esta oportunidad, los integrantes de la cartera legislativa recibieron al Consejo Provincial Bioética del Chaco, la Dra. Cristina Araceli Chemes, la abogada Iris Ethel Martinazzo, la Licenciada en Psicología, Susana Beatriz Massara y la Bioeticista, Mirtha Liliana Andreani de Benatto. Los profesionales informaron sobre las actividades que realizan, la agenda prevista y acordaron pautas de trabajo conjunto con la Comisión en lo relativo con la opinión del Consejo de Bioética en iniciativas que tocan temas de su competencia.
Posteriormente, se concedió audiencia solicitada oportunamente por profesionales licenciados en nutrición, con el objeto de escuchar sus planteos en relación con el proyecto de ley 4386/11 presentado por el diputado (MC) Julio Lorenzo por el que se pretende crear el Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco, el que funcionará con carácter de persona jurídica de derecho público no estatal, donde deberán matricularse obligatoriamente dichos profesionales.
La licenciada en nutrición Paula Buttaro de la Asociación de Nutricionistas, en su calidad de presidenta de la asociación brindó su opinión en relación con la iniciativa legislativa que seguirá en la cartera de esta comisión para avanzar en su análisis.
Decisiones divididas para declarar la emergencia sanitaria
La comisión de Desarrollo Humano y Salud abordó el proyecto 1501/14 de ley, autoría de los diputados de Unión por Chaco, por el que se pretende declarar la emergencia sanitaria en todo el Territorio de la Provincia del Chaco por el término de 180 días a efectos de garantizar el acceso a los bienes y servicios básicos para la atención integral de la salud de la población del Chaco. Al respecto, los diputados de la UCR emitieron despacho favorable, mientras que los legisladores del PJ pedirán informe urgente mediante nota al Ministerio de Salud.
Finalmente, los diputados del oficialismo adelantaron su respaldo al proyecto de ley 1464/14 del Poder Ejecutivo, –que ya obtuvo despacho favorable en Hacienda- por el que se lo facultaría “con carácter de excepción al artículo 4º de la ley 6655, a celebrar contrato de locación de servicios conforme términos del artículo 4º punto 2 inciso a) de la ley Nº 2017 “de facto”, y por un plazo no superior al año, con los profesionales egresados del Régimen de Formación y Capacitación de Recursos Humanos creado por la ley Nº 5086 –Programa de Residencias de Salud-; despacho al que incorporarían a los profesionales médicos y enfermeros que prestan servicios en terapia intensiva, comprendidos por la Ley 7236.