Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COMISIÓN DE RECURSOS NATURALES
Martes, 20 de mayo de 2014
Ley de Ambiente: Expusieron fundamentos para la reforma
La Comisión de Recursos Naturales recibió en la tarde del lunes a entidades relacionadas con la defensa del ambiente, a solicitud del diputado Daniel Trabalón, con el objeto de escuchar su opinión respecto del proyecto de ley 4036/13 de su autoría y del diputado (MC) Fabricio Bolatti, que modifica el articulado de la ley 3964 de ambiente.


La reunión fue presidida por su titular, Juan José Bergia, con quórum de los legisladores Ana María Canata, Daniel Trabalón, Leonardo Yulán, Orlando Charole y Carlos Martínez. Por parte de las organizaciones estuvieron presentes Andrea Janín y Alejandra Gómez de Red de Salud Popular “Ramón Carrillo”, Nora Giménez de “Conciencia Solidaria”, Jorge Castillo de “Fundación Ambiente Total”, Ramón Vargas de “Encuentro por la Vida”, Eugenio Rolón y Gabriela Steckler de “Fundación Casco Histórico Barranqueras” y Clara Riveros Sosa de la “Biblioteca Rivadavia”.

El diputado Trabalón explicó que “es fundamental la participación de las organizaciones de la sociedad civil interesadas en la temática, la intención es generar un debate sobre la Ley de Ambiente, rediscutirla a la luz de cambios importantes que se fueron dando como la creación del Ministerio de Planificación y Ambiente. Queremos generar instancias de participación institucional con las organizaciones en el marco de una política transversal, para eso pretendemos en primer lugar, fortalecer y poner en funcionamiento el Consejo Provincial de Ambiente”.

Manifestó que “la política ambiental es responsabilidad del Gobierno Provincial pero también de los Municipios, por eso proponemos un trabajo articulado en la materia y la implementación de los Foros Ambientales, así como rediseñar el Consejo Provincial apuntando a la articulación del trabajo con los tres Poderes”.

En ese sentido, agregó que “el proyecto lo plasmamos con la idea de abrir el debate, la propuesta es que la ley final surja de ese debate, por eso tenemos pensado también invitar a las autoridades y posiblemente realizar una jornada de consulta”. Observó que “se han producido avances significativos en política ambiental como la modificación de la Ley de Biocidas o la Ley de manejo de residuos e incluso la creación del Ministerio, que nos parece que es un paso importante para darle jerarquía institucional a las políticas ambientales; estas son cuestiones que también queremos evaluar en un contexto amplio de debate” precisó Trabalón.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny