Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN CASA DE GOBIERNO
Martes, 20 de mayo de 2014
Himno nacional en Qom para celebrar el inicio de la semana de mayo
Con la entonación del Himno Nacional Argentino por el Coro Toba Chelaalapi, patrimonio cultural viviente de la Provincia del Chaco, comenzaron desde la Casa de Gobierno las actividades oficiales de celebración de la Semana de Mayo.


El secretario general de la Gobernación, Julio Sotelo, el presidente y el vicepresidente del Instituto de Cultura, Edgardo Perez y Patricio Granero Guillen, los ministros de Educación, Sergio Soto, y de Desarrollo Social, Roberto Lugo, y el subsecretario de Desarrollo Local y Regional, Nallip Salomon, participaron del acto que resaltó el grito de libertad con el que se constituyó el primer gobierno patrio y ratificó la política nacional y provincial de liberación cultural y económica.

El Coro Chelaalapi, con la dirección de Claudio Largo, sus atavíos típicos e instrumentos musicales, y sus voces con los sonidos originarios del pueblo qom, recibió este lunes la Semana de Mayo frente a la galería de ex gobernadores de la Casa de Gobierno de la Provincia.

El Instituto de Cultura repartió escarapelas y de este modo hizo partícipe a toda la ciudadanía del programa oficial de celebraciones, que incluirá desde intervenciones en las líneas de transporte urbano de pasajeros, la enseñanza del Pericon en los talleres de danza, la Feria del Libro Itinerante en Villa Angela, la gala en la noche del 24 en Castelli, el acto central en Villa Berthet el día 25 y un encuentro cultural en el Parque Tiro Federal de la ciudad de Resistencia.

“Hubo otros desde Tupac Amaru hasta acá”, recordó Julio Sotelo, el secretario general de la Gobernación, tras referirse al grito de liberación del 25 de Mayo, y exhortar a los ciudadanos a “no quedarnos en la cuestión formal” porque “la liberación y la independencia son mucho más que eso”.

El funcionario convocó a homenajear “a los hombres y mujeres que derramaron su sangre por el pueblo argentino”, “siendo artífices de nuestro propio destino y no instrumentos de nadie”. Y reivindicó el proceso que para el peronismo empezó el 17 de octubre de 1945 y los avances conseguidos por el gobierno nacional y popular en la Nación y la Provincia, gracias a los cuales “hoy estamos orgullosos ante el resto de las naciones, nos hemos independizado de los organismos financieros internacionales, y la amplitud de nuestra cultura la fijamos nosotros mismos”. Dentro de esta línea de recuperación de lo nacional destacó “al Coro Toba, que pasó por tantas peripecias, desde cuando pretendían esconderlo, hasta esta revalorización actual, como real intérprete de nuestra cultura y sentir provincial”.

El presidente del Instituto de Cultura, Edgardo Perez, también había recalcado que “el proceso de emancipación continúa a través del gobierno nacional, al cual el gobierno provincial está alineado desde 2007”, destacando hitos de la historia independentista, como la declaración de la independencia económica en 1949, la decisión del ex presidente Néstor Kirchner de romper las cadenas con el FMI, la recuperación de los fondos de las administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones y de la empresa de hidrocarburos estatal YPF.

El Instituto de Cultura, en la presente gestión, también promueve “una cultura más popular, con más interior y más barrios, y el Coro Toba es parte de nuestra cultura popular”, reivindicó el funcionario.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny