Por primera vez, se realizó durante este último domingo en nuestra ciudad, la 4° Fecha del Rural Bike, la cual compite en el evento Chaco Santiagueño. Y en dicha oportunidad, Villa Ángela recibió a corredores de toda la zona como Charata, las Breñas, Pinedo, Quimili y Santiago Capital. Además de sumarse Resistencia, Corrientes y Formosa, llegando a un total de 78 participantes en pista.
Razón por la cual, el Secretario de Deportes Municipal, Jorge González destacó la existencia de 14 corredores locales que también formaron parte de esta fecha y que continúan participando de la competencia, lo cual permitirá la creación de lapráctica de una nueva disciplina deportiva en la ciudad. E indicó que “este es un proyecto que se extiende en competencia con otras ciudades y en el fomento e invitación a participar a toda la comunidad, ya que Villa Ángela, cuenta con un circuito apto para su realización”. En tanto, Juan Carlos Romero coordinador del programa “Chaco Eventos” del Instituto del Deporte Chaqueño, manifestó que desde el apoyo constante brindado a cada uno de los eventos deportivos en la provincia, en esta ocasión, dijo presente para apoyar al Rural Bike en Villa Ángela, con el objetivo de hacer surgir en la localidad como una nueva opción, ya que a nivel nacional es la disciplina que más ha crecido en los últimos 10 años. Destacando la gran cantidad de personas que en las diferentes ciudades, practican ciclismo y requieren de una contención, a fin de poder desarrollarse como deportistas, al tiempo de sumar nuevos adeptos, dándoles mayor difusión y conociendo el circuito con el que se cuenta que presenta una gran variedad de terrenos que lo muestran muy entretenido. De esta manera, ya se ha anunciado para los próximos meses, la realización de un tours de Rural Bike, en el que se pretende unir a varias localidades del interior como Charata, Villa Ángela, Cote Lai, Charadai hasta llegar a Resistencia. Por último, el Secretario de Planificación y Tecnología, Aldo Almirón comento que esta es una nueva propuesta que contó con un apoyo importante desde la ciudad de Charata y también desde Villa Ángela, quien se encuentra en su mes aniversario, y asumió hace un tiempo atrás, el compromiso de llevar a cabo una fecha de este campeonato. Observándose en su cierre, la gran satisfacción en los competidores como en los organizadores del evento, con respecto a la diagramación del circuito para el Rural Bike. Una actividad poco conocida, pero que ya cuenta con muchos adeptos. “Es una verdadera satisfacción, poder incluir a Villa Ángela, logrando fortalecer a cada uno de los deportistas locales con un nivel más profesional contando con los elementos necesarios para su práctica y participación en futuros eventos que harán que se refuerce la disciplina a nivel local” aseguró.
Programa de Alfabetización “Conectores Bilingües”- La Secretaría de Medio Ambiente continúa trabajando en el Lote 20
El Programa de Alfabetización Conectores Bilingües impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente a cargo de Ricardo Roszezuk continúa realizándose en la zona del lote 20 con niños mocovíes. “La finalidad que se persigue es el fortalecimiento de esta cultura ancestral” - explicaba Roszezuk.
Cada fin de semana una familia anfitriona prepara un espacio donde un promedio de 25 niños asisten a sus clases, para compartir momentos de lectura, escritura, música y juegos. Además de confraternizar con niños que comparten sus mismas raíces. La importancia cultural de este tipo de actividades es invalorable, radica en la perdurabilidad en el tiempo de la cultura mocoví, incluida en el idioma, costumbres, música e historia de este pueblo, aunque lo más trascendente de este programa consiste en que los niños conozcan y hagan propio todo lo que la cultura mocoví tiene para ofrecerles.