EN LA PRESENTACIÓN EN EL CHACO DE LA NOVENA EXPOSICIÓN
Martes, 20 de mayo de 2014
Bacileff destacó el aporte del INTA en el NEA y el desarrollo productivo provincial
La novena edición del INTA Expone se presentó oficialmente en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Se trata de la muestra agropecuaria no comercial más grande de Latinoamérica, propuesta itinerante que en este 2014 eligió como escenario en el NEA a la ciudad de Posadas, desde el 27 al 29 de junio. El gobernador del Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff encabezó el lanzamiento oficial del megaevento, oportunidad en la que destacó el aporte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en el desarrollo provincial y las potencialidades productivas en un año donde las lluvias trajeron alivio para el sector.
“Trabajar en la producción, en cultura, en inclusión social y transmitir experiencias, nos hace decir que si la muestra la organiza el INTA es garantía de calidad”, ponderó el primer mandatario provincial en su discurso tras entregarle un presente al gobernador de Misiones, Maurice Closs y al presidente del INTA, Francisco Anglesio, ambos presentes en el lugar. Así, Bacileff Ivanoff recordó que el Chaco es una provincia algodonera, donde se llegaron a implantar más de 900 mil hectáreas y en esta campaña 2013-2014 algo más de 300 mil: “Hoy podemos darle valor agregado a nuestro algodón, a partir de una política estatal de desarrollo industrial y con estos trabajadores del INTA que se preocuparon por la genética algodonera”, agregó.
Durante su alocución, Bacileff Ivanoff mencionó además el desarrollo productivo de la apicultura, con miel de alta calidad destinada tanto al consumo interno como a los más exigentes mercados internacionales. En este sentido, aseguró que “hoy existe una población que se queda en las provincias del NEA porque generamos trabajo”.
Además, recordó las obras que se ejecutaron y ejecutan en el Chaco, con 20 acueductos, más de 500 kilómetros de rutas nuevas, viviendas para las ciudades y el sector rural, electrificación rural y hospitales, entre otras tantas. “Todo este se puede hacer de la mano de Néstor (Kirchner) primero y ahora con la ayuda de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para poder invertir en rutas, producción y mejorar la realidad de nuestro pueblo más humilde”, dijo el titular del Ejecutivo provincial.
“Éramos una provincia monocultivo, pero el INTA tuvo mucho que ver con la diversificación productiva. Estamos viviendo una nueva etapa y sabemos que falta mucho por hacer. Queremos que este Chaco se desarrolle, trabajando para la integración del NEA y NOA”, concluyó Bacileff Ivanoff.
Acompañaron a los gobernadores del Chaco y Misiones y al titular del INTA nacional, el titular de la Cámara de Diputados del Chaco, Darío Bacileff Ivanoff; los ministros de la Producción, de Hacienda y de Planificación y Ambiente, Miguel Tiji, Federico Muñoz Femenía y Miguel Brunswig; el director nacional del INTA, Eliseo Monti; los directores regionales del INTA Chaco-Formosa, de Corrientes y de Misiones, Eduardo Delssín, José Luis Russo y Octavio Ingaramo; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, Oscar Peppo; los subsecretarios de Ganadería, de Agricultura y de Recursos Forestales, Marcelo Repetto, Pablo Baluk y Mauro Senger; legisladores provinciales, intendentes municipales e invitados especiales.
Tres pilares de crecimiento A su turno, el gobernador misionero invitó al primer mandatario provincial, a los presentes y a la ciudadanía en general a visitar Posadas a finales del mes de junio, no sin antes destacar que Misiones se basa en tres pilares fundamentales de crecimiento: sector agrícola, forestal y turístico. “Por eso, potenciamos a Misiones con este tipo de eventos, el cual constituye una sinergia entre estos tres sectores”, aseguró Maurice Closs.
“El INTA muestra a través de esta exposición todo lo que ha avanzado en desarrollo productivo y tecnológico. Se trata de una exposición no comercial en todo concepto, ya que no van a estar presentes las principales marcas del sector si no el trabajo que realiza el Instituto en las distintas provincias de la región”, finalizó el gobernador de Misiones.
Aporte a la región
Por su parte, el titular del INTA nacional, Francisco Anglesio invitó a que “todos hagamos esta nueva muestra”. “Queremos compartir con la ciudadanía la tecnología y el conocimiento que aporta el INTA”, agregó. Así, recordó que antes de 2003 desarrollar este tipo de muestras era muy difícil: “Hoy, 10 años después, tenemos una entidad con el mayor presupuesto de su historia y con una política definida del gobierno hacia el sector agropecuario”, ponderó.
Tras mencionar que en el marco del INTA Expone en la región NEA se dará la posibilidad de firmar convenios con cada uno de los intendentes de la región, Anglesio mencionó que gracias a los aportes del INTA “hoy tenemos una productividad algodonera mayor al 50 por ciento de la que teníamos antes, gracias al surco estrecho y con el aporte de la cosechadora Javiyú. Esto significa que podemos seguir creciendo”, finalizó el presidente del INTA.
Contribuyendo al desarrollo local
En este 2014, el eje principal de la muestra será “contribuyendo al desarrollo local”; mientras que los ejes directrices serán innovación tecnológica y direccional, valor agregado en origen para diferentes estratos productivos, sustentabilidad ambiental y biodiversidad, e inclusión social, entre otros.
A partir de la muestra de un video institucional y un power point, el titular del Centro Regional del INTA Misiones, Octavio Ingaramo detalló los distintos aspectos de la muestra a campo. Así, recordó que el INTA tomó la decisión en 2004 de mostrarle a la sociedad qué hace el Instituto, cuáles son sus aportes y cómo trabaja. “Esta muestra itinerante ya visitó el NEA en 2007, con su exposición en Corrientes. Más de medio millón de personas ya visitaron las ocho exposiciones anteriores”, agregó; no sin antes mencionar que en el NEA existen cuatro Centros del INTA, 10 Estaciones Experimentales Agropecuarias, 64 Unidades de Extensión y 1300 agentes, “lo que brinda una red muy importante en la región”.
Ambiente, Cultura y Desafíos
Bajo el lema “Ambiente, Cultura y Desafíos” y teniendo como eje “Contribuyendo al desarrollo local”, se desarrollará INTA Expone NEA 2014 que promete ser la mayor exposición agropecuaria en la historia de la provincia de Misiones. La misma se realizará el 27, 28 y 29 de junio en un predio de 13 hectáreas que pertenecen al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ubicados a metros del km 7½ de la Ruta Nacional 12 km, en la ciudad de Posadas. Con entrada “libre y gratuita” y propuestas para todas las edades INTA Expone 2014 apunta a reunir y mostrar el gran potencial tecnológico, productivo, ambiental y social de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
La muestra se organizará en tres grandes senderos de 25.000 metros cuadrados cada uno denominados: “selva misionera”, “ecosistemas correntinos” y “parque chaco-formoseño”. Cada uno de ellos estará compuesto de distintas “estaciones temáticas” y un área de “dinámicas”, donde se realizarán distintas demostraciones tecnológicas en vivo con cultivos regionales.
También se montará un espacio para congregar a las distintas instituciones que articulan trabajos con el INTA y otro denominado “Salón de la Innovación” que mostrará distintas novedades tecnológicas y organizacionales relevantes para la región. La propuesta no termina allí, puesto que también se organizarán concursos, ferias, espectáculos musicales, eventos tecnológicos, espacios para niños con juegos especialmente diseñados y muchas sorpresas más.