Diputados dio aval para tratar la reparación histórica de Pedro Valquinta
La Comisión de Hacienda sesionó en la Sala 1 de Comisiones “Alfredo Palacios” del Anexo Legislativo oportunidad en la que los legisladores abordaron el temario previsto y emitieron varios despachos. La reunión fue presidida por la diputada Mirta Morel, con quórum de sus pares miembros de la comisión Elda Pértile, Beatriz Bogado, Ricardo Sánchez, Sergio Vallejos, Irene Dumrauf y Roy Nikisch.
Los diputados del oficialismo adelantaron despacho favorable para el Proyecto de ley 1464/14, del Poder Ejecutivo, por el que se lo facultaría “con carácter de excepción al artículo 4º de la ley 6655, a celebrar contrato de locación de servicios conforme términos del artículo 4º punto 2 inciso a) de la ley Nº 2017 “de facto”, y por un plazo no superior al año, con los profesionales egresados del Régimen de Formación y Capacitación de Recursos Humanos creado por la ley Nº 5086 –Programa de Residencias de Salud-“; despacho al que incorporarán a los profesionales médicos y enfermeros que prestan servicios en terapia intensiva, comprendidos por la Ley 7236.
En los fundamentos del proyecto se observa que “se postula como una norma tendiente a brindar un tratamiento de razonable excepción de los términos y alcances del artículo 4º y 8º de la Ley 6655” cuestión que “guarda suficiente razonabilidad si nos detenemos en las especiales connotaciones de las Residencias Médicas, por el aporte que se efectúa mediante la formación y capacitación de profesionales en el marco de un Programa habilitado legalmente y ejecutado dentro de la Red Sanitaria Provincial, cuyos servicios y especialización interesan no sólo al Estado Provincial, sino que también se realizan en beneficio de la comunidad”.
De esta manera, sostienen que “la adecuación de la normativa en los términos que se propicia, posibilitará dentro de las condiciones que se fijen, el justo y razonable aprovechamiento de los profesionales capacitados en el marco del citado Programa”.
Otros despachos
Por otra parte, obtuvieron despacho unánime los proyectos de resolución del diputado Hugo Domínguez con los números 4598/13, -por el que “reitera el Poder Ejecutivo a través de Lotería Chaqueña los términos de la Resolución 2170/13, que en el término de diez días hábiles proceda a remitir lo solicitado en el mencionado pedido de informes-; y 1632/14, que declara de interés legislativo y provincial el “20º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas” que se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre en la ciudad de Salta.
Los legisladores del justicialismo despacharon además el 1596/14, de la diputada Viviana Mónica Damilano Grivarello que “manifiesta satisfacción por el anuncio del Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial por el avance en la implementación del programa de inversión en municipios del BID” y 1597/14, también de la diputada Damilano Grivarello que “expresa beneplácito por la adjudicación de 126 millones de Pesos en el mercado de capitales realizados por licitación de Letras de Tesorería de la Provincia del Chaco”.
Hacia el final de la Comisión, se sumó el diputado Daniel Trabalón, quien brindó detalles sobre el proyecto de su autoría y del ex legislador Fabricio Bolatti, el proyecto de ley Nº 4538/13 que impulsa una reparación histórica en la persona de Pedro Valquinta sobreviviente de la Masacre de Napalpí y “Masacre del Zapallar” que tiene preferencia para la próxima semana.