Por pedido de la comunidad educativa, el Gobernador restituyó el predio a la ex Industrial
“Esto tiene historia y hay que contarla. Ya en 2006, se dictó una Ley en el que se establecía que todo el predio en cuestión pasaba a esferas de la comunidad educativa de la Escuela de Educación Técnica Nº 21 ‘General Manuel Belgrano’. Hoy, haciendo uso de mis facultades, y por pedido expreso de esa comunidad educativa, he restituido los derechos legítimos de la comunidad de dicho establecimiento sobre ese terreno en cuestión”, señaló el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff.
Este viernes 16 de mayo, el gobernador vetó en forma parcial la Ley Nº 7.387, y de esa manera reparó y restableció “derechos legítimos de la comunidad de la ex Industrial”. “Lo resolví en uso de mis facultades conforme a los artículos 118 y 141, inciso 4 de la Constitución Provincial”, destacó.
El primer mandatario provincial recordó que “ya en 2006, la Legislatura dictó la Ley 5.752, que fue vetada por el entonces gobernador Roy Nikisch, que establecía que todo el predio pasaba a la comunidad educativa EET Nº 21”.
“Luego se hicieron reformas, y se dictaron leyes posteriores donde se le fue otorgando partes del inmueble a Sameep. Entonces a mí, me parecía prudente legitimar y reivindicar los derechos que tiene la comunidad educativa sobre ese lugar, para que pase a ser propiedad exclusiva y de uso exclusivo del Ministerio de Educación, y afectado – irrevocablemente – para el uso exclusivo de la Escuela, algo que había sido afectado por una Ley vetada por el ex gobernador Nikisch, que le daba la parcela a Sameep”, dijo.
Justamente sobre la empresa provincial de agua, señaló: “Sameep puede tener todas las necesidades para su mutual, pero eso se lo vamos a suplir desde el Poder Ejecutivo, pero no se le puede sacar a un establecimiento educativo desde 2006 una parcela territorial para destinarla a una mutual, donde me dijeron que funciona una financiera. Esto no puede suceder.”
En ese marco, el gobernador dijo: “Yo tomé la determinación de vetar la última ley sancionada por la Legislatura, donde solicito y lo expreso en el texto del veto que el inmueble para el uso exclusivo de la EET Nº 21, derogando en consecuencia las leyes 6187, 6299 y la 6921, que es la última que dirimió sobre este tema”, enumeró.
Bacileff Ivanoff recordó que esta iniciativa y el criterio de lo resuelto con el veto, tiene incluso un antecedente en la gestión de Jorge Capitanich. “Ya en 2008-2009, cuando estaba en uso de sus facultades en la provincia, Capitanich mandó un proyecto a Asesoría letrada, en el que se solicitaba que todo el inmueble vuelva a la EET 21. Ese proyecto quedó allí y no fue girado a la Legislatura. Es decir, que el actual Jefe de Gabinete de Ministros, ya compartía este criterio y lo ratificó en su último viaje a Sáenz Peña donde señaló que ese terreno debía ser transferido exclusivamente a la ex Industrial”, agregó.
Se multiplican las obras públicas
En otros temas, el gobernador habló sobre obras las próximas obras para la provincia. “Se licitó la obra de la ruta 1, al tiempo que estamos trabajando en el Prosap. También trabajamos fuertemente en el proyecto de obra de Palo Marcado, al tiempo que está estipulado enripiado en El Impenetrable. Asimismo, ya ordenamos más de 100 cuadras de pavimento y desagüe para Castelli, todo con financiamiento provincial”, dijo.
Recordó que se “está trabajando en tres tramos de la ruta Juana Azurduy. Tenemos la factibilidad y Vialidad Provincial trabaja para que se apruebe un proyecto para la pavimentación de esa ruta en tres tamos: a paraje Kolbas, a Tres Bocas y a Misión Nueva Pompeya. Luego se continuará hacia Comandancia Frías”. Además, “con autoridades de Nación se trabaja para activar la obra de la ruta siete, cuya ejecución depende de fondos nacionales”. También manifestó que “se llamará a una audiencia pública para la construcción de la Cámara de Diputados, una vieja deuda de décadas que se ejecutará con presupuesto provincial.” Por último, señaló que en los últimos días viene recibiendo a los intendentes, al tiempo que dispuso “infinidad de obras en los diferentes pueblos, entre ellas, ripios en Municipios de tercera categoría”.
“Hay personas que me agravian y siguen siendo mis amigos” En otro párrafo, el gobernador hizo referencia a las declaraciones difamatorias y agraviantes del expresidente de Lotería Chaqueña, Daniel Pascual. “Hay personas que me agravian y siguen siendo mis amigos”, dijo.
En ese lineamiento contó: “En el Registro de la Propiedad tuve que tomar una determinación que pedían los escribanos y la población del Chaco, porque el lugar estaba paralizado. Entonces, por consejo de quien tiene a cargo la administración del Registro de la Propiedad, se procedió a una intervención para que el organismo funcione. Esta decisión afectó a la pareja de un amigo mío que es militante del Justicialismo y que salió a agraviarme por todos los medios, a insultar a mi familia y a mí persona, en un hecho sorpresivo. Todo para defender a su pareja que estaba a cargo de la administración del Registro, cuando la realidad es que yo no tengo nada personal contra nadie, sino que simplemente se designó un interventor para que ese organismo funcione”, manifestó Bacileff Ivanoff.
El gobernador recordó que “esa persona, que presidía Lotería Chaqueña, lugar del que fue echado, porque lo de la renuncia es un verso, no dijo nada contra Capitanich cuando eso ocurrió, y ahora levanta esa gestión. Pensar que cuando me encontraba por la calle me hablaba barbaridades de quien hoy es el actual jefe de Gabinete. Yo digo, ¿por qué mejor no cuenta por qué se fue de Lotería? La verdad, no entiendo porqué me agravia a mí, cuando yo sólo tomé una medida administrativa, medidas que seguiré tomando esté quien esté a cargo, sin poner una amistad de por medio”, manifestó.
“Acá debe quedar en claro que si algún organismo no funciona, aunque esté a cargo un amigo, tomaré las medidas necesarias. Las amistades y pertenencias políticas no me pueden limitar a tomar medidas justas para la comunidad. Eso lo tienen que entender Pascual y Martínez. El gobernador gobierna para la población y no para los amigos ni funcionarios”, destacó.
Reducción del gasto flotante
En otro segmento de las declaraciones el gobernador hizo referencia a su gestión al frente del Ejecutivo provincial, y lo catalogó como “un Gobierno austero”.
“Desde que asumí la función, hace siete meses, saben que éste, es un gobierno austero. Se terminaron los actos populosos y gastos estrafalarios, yo tengo un estilo totalmente diferente al de Capitanich. Antes, para hacer un acto, la avanzada gastaba en palco, sonido y viático sumas de entre 200 y 300 mil pesos por acto, situación que fue paralizada. Ahora, no se gasta más. Ordené que cuando vaya a un pueblo los actos se hagan en los palcos del pueblo, porque si tengo que hablar arriba de un tacurú, lo hago. Porque digan lo que digan, yo no voy a gastar dinero que no corresponde”, expresó.
Siguiendo con la reducción de gastos, informó: “Ordené al ministro de Educación que me regularice todas las UEP (Unidad Educativa Privada) truchas que existen en esa área, y que implican millones de pesos. Si bien los fondos son nacionales hay que cuidarlos. No porque sean fondos nacionales hay que regalarlos”, dijo, al tiempo que contó: “Estamos bajando una UEP que está administrada por una señora que es la mujer de un funcionario nacional que fue ministro mío y de Capitanich y lleva más de un millón de pesos por mes y es todo trucho”.
Asimismo, dijo que “se está bajando otro programa que administran personas sujetas a la disposición política de un disputado provincial que está denunciado por fraude por los mismos beneficiarios. Lo bajamos porque tiene una serie de irregularidades”, comentó. En esta línea, aseguró que “también se está bajando otro programa de militantes sociales que es trucho porque no tiene ni profesores, no se dan las horas cátedras, ni se rinden cuentas. Todos esos programas significan ahorro”.
En ese marco, señaló que “tal es el ahorro que desde Contaduría General, institución autárquica e independiente, recibí informe de la disminución de la deuda flotante”. “Cuando quedé a cargo de la Gobernación, Contaduría me informó que la deuda flotante del Chaco –no la deuda pública que refinancié en Buenos Aires, que nada tiene nada que ver con esto- era de dos mil millones de pesos. Esta semana – el 12 de mayo – recibo que la deuda flotante del Chaco es de 1.183 millones de pesos. En siete meses reduje unos 800 millones de pesos. Una deuda de dos mil millones la reduje a la mitad en siete meses. Eso es austeridad”, señaló Bacileff Ivanoff.
A la hora de mencionar el porqué de la cifra reducida dijo: “La deuda se acrecentaba porque los piqueteros recibían sumas millonarias y campos en El Impenetrable; organizaciones politizadas recibían programas que no rendían cuenta, como la UEP que mencioné. Esto tiene que saber el pueblo del Chaco.” “En algunas de estas UEP que tienen nivel terciario, figuran como rectores personas que no tienen terminado el secundario y ni siquiera cumplen con las horas cátedras. La eliminación de todos estos privilegios que tienen, implicó la reducción de la deuda flotante”, graficó.
“La semana que viene el ministro de Educación comunicará lo que ese está dando de baja. Hay UEP que pertenecen a militantes de mi partido. Aquí tendrá que intervenir la Justicia y el Tribunal de Cuentas. Los números tienen que ser transparente. Yo sé que eso traerá conflictos la semana que viene, pero yo estoy para cumplir obligaciones y soportaré lo que venga. Vendrán insultos para mí, lo sé. Pero hay que decir que algunos legisladores que se dicen justicialistas dicen que el Chaco tiene que volver a tener un Papá Noel para que ellos tengan privilegios”, manifestó.
“Cuando fui diputado tuve cinco contratos y hoy hay legisladores de mi bloque que tienen entre 300 y 400 contratos. O ponemos el orden que corresponde o esta provincia es inviable”, agregó Bacileff Ivanoff
Sobre Niz: “No puedo negociar con alguien que insulta a mi madre” Por último, el gobernador hizo referencia al dirigente José Niz, de quien dejó en claro: “No puedo negociar con alguien que insulta a mi madre”. Más allá de eso, Bacileff Ivanoff explicó que “se están investigando los desmanes que hizo en casa de Gobierno, los cuales haremos públicos la semana que viene. Además, se mencionarán los privilegios que tenía, porque no solo designaba directores y co-directores en Salud Pública, sino también en el Registro Civil”.
Así, expresó que Niz, “hizo todo un lobby político para que una pareja suya, hoy sea diputada provincial aunque ella lo desmienta. Hay que recordar que yo hice la lista de diputados y entonces, recibí instrucciones de que ella, por arreglo con UPCP, figure en la lista de Diputados”, finalizó.