Diputados expuserieron en el Congreso de Seguridad Vial
Los Diputados Martín Nievas y Sergio Vallejos participaron hoy de una de las mesas de exposiciones del Primer Congreso Nacional de Ciudadanos por la Seguridad Vial, que comenzó esta mañana y continúa durante la jornada del sábado en la Casa de las Culturas, organizado por Padres en la Ruta.
Los legisladores, quienes estuvieron acompañados por la Jueza Correccional del Poder Judicial de la Provincia del Chaco, Dra. Maria Virginia Ise y la Fiscal de Investigaciones Nº 5 Dra. Nélida Maria Villalba, se refirieron a las iniciativas legislativas en la materia, el accionar en la justicia y, en particular, la Ley 7271 de Animales Sueltos en la Vía Pública.
El diputado Martín Nievas, celebró la convocatoria y la amplia concurrencia “para debatir un tema que hoy le preocupa a la República Argentina en su conjunto, cuando miramos las cifras, hay 7000 personas fallecidas al año en accidentes viales” observó, y recordó que “hace un año acá en las puertas de Resistencia siete personas fallecieron en accidentes provocados por animales sueltos en las rutas, de manera que vinimos a contarles a los jueces, a los policías, en que consiste la Ley de Animales Sueltos”.
El legislador precisó “qué se entiende por animales sueltos, de qué manera vamos a sacar a los animales de la ruta, cuáles son las sanciones, qué rol juegan los concesionarios que con esta norma tienen la responsabilidad de ejercer el control y preocuparse por la presencia de animales en las rutas a su cargo y de lo contrario tienen sanciones importantes, en definitiva, esta ley es sinceramente una apuesta a la vida para que no haya más muerte, para que no haya más hechos trágicos”.
Sergio Vallejos, por su parte, destacó que “lo que necesitamos es que los accidentes no ocurran, y en eso debemos todos los ciudadanos en los distintos niveles hacer nuestro aporte” y puntualizó que “de nada sirve hablar solamente de lo que tiene que ver con la Justicia si no pensamos que cuando un hecho de esta naturaleza llega a la Justicia es porque ya ocurrió el siniestro, hay un lesionado o alguien falleció”.
Observó que “cada uno desde su óptica hace su aporte, nosotros como legisladores vinimos a hablar de nuestros trabajos, nuestros proyectos presentados y -en mi caso- en doble carácter como miembro de Padres en la Ruta es un orgullo estar en el Chaco participando de este Congreso que seguramente va a marcar un antes y un después para toda la temática de la Seguridad Vial que es tema tan sensible en la actualidad”.
Participan del Congreso agrupaciones de Buenos Aires, Santiago Del Estero, San Luis, La Pampa, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, así como de los distintos puntos de la Provincia del Chaco; funcionarios, legisladores, personal de Vialidad y de las fuerzas policiales, así como particulares interesados en la temática.