Desarrollo Social entregó herramientas y equipamiento a emprendedores
En una ceremonia realizada en la mañana de este viernes en el Salón Obligado, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social reafirmaron las políticas inclusivas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia
En una ceremonia realizada en la mañana de este viernes en el Salón Obligado, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social reafirmaron las políticas inclusivas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, mediante la generación del empleo a través de la entrega de herramientas y equipos para la aplicación de proyectos productivos. El acto estuvo encabezado por el titular de la cartera social, Roberto Lugo, que invitó a los emprendedores a valorar el material recibido concibiendo al trabajo como una oportunidad de desarrollo.
“El empleo genera libertad y la posibilidad de crecimiento de ustedes, no tiene límites”, alentó el funcionario al dirigirse quienes contarán con el equipamiento y señalar además, que la tarea de Desarrollo Social no se circunscribe solo a la entrega de elementos.
“Realizaremos el seguimiento correspondiente en cuestiones que van desde el efectivo desarrollo de los proyectos hasta avanzar en la consolidación de los mismos”, subrayó Lugo que indicó que las herramientas se entregan en comodatos y en caso de ser comercializadas se realizarán las denuncias de rigor ante los organismos administrativos.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Economía Social, Abel Peña, repasó las líneas de intervención que se realizan desde acciones para incorporar al mercado formal a los emprendedores hasta crear canales ágiles para contactar a la oferta de la producción o servicios de los trabajadores con las demandas existentes. Para ello, nombró el Registro de Oficios, para que los trabajadores puedan inscribirse y acceder al monotributo a costo cero, y con ello a ingresar en el mercado formal de comercialización y contar con aportes a la seguridad social.
Nuevas entregas
A su turno, el coordinador de esa unidad, Luis Asano, indicó que la de este viernes fue la primera de una serie de entregas que continuarán en los próximos días con emprendedores tanto del área metropolitana como del interior provincial.
“Tenemos desplegados un amplio trabajo territorial que se agrega a la demanda que llega a la Subsecretaría y la intención es dar respuestas a todos”, expresó Asano quien indicó que en junio se efectuará una ceremonia similar en la que se entregarán herramientas a 50 emprendedores.
En la mesa autoridades estuvieron también los intendentes Marcelo González (Puerto Vilelas), Antonio Rodas (Fontana) y la coordinadora de Desarrollo Social del Municipio de Tres Isletas, Jovita Palacios.
Programa con trabajo
La entrega de los kits de herramientas permitirá el fortalecimiento de más de 20 emprendimientos como hamburguesería, huertas, producción textil, panificados, taller mecánico, herrería, gomería, horticultura y peluquería, entre otros.
“Estas herramientas parte de un seguimiento y acompañamiento que realiza el equipo de Desarrollo Social, que demuestra que este gobierno trabaja para el crecimiento de los emprendedores”, sostuvo Adolfo González, uno de los adjudicatarios de kits de herramientas. González recibió maquinarias para su proyecto de huerta, que genera trabajo genuino para tres familias, en el paraje las tres bocas de Puerto Vilelas.
Otra de las adjudicatarias fueron un grupo de 25 mujeres del MTD 17 Julio, a quienes se les entregó una máquina industrial. “Estamos muy agradecidas por esta oportunidad de crecer”. El grupo trabaja en la confección de chaquetas para enfermeras, cada una de nosotras produce unas 10 prendas por día” indicó Vanina Cauto, integrante del movimiento.
A su turno Beatriz Saucedo del barrio la Fortaleza, que junto a su hijo y tres jóvenes emprendió una hamburguesería señaló: “Nos sentimos acompañados y estamos agradecidos por poder ganarnos el pan de cada día, porque es fácil recibir un regalo, pero es bueno cuando uno puede ganarse las cosas y progresar con trabajo”