Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Organizado por la Pronafoc
Jueves, 15 de mayo de 2014
Darío Bacileff inauguró la Ronda Nacional de Economía Social y Micro Pymes
El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, doctor Darío Bacileff Ivanoff inauguró, junto con el Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, CP. Carlos Daniel Castagneto, los Ministros de Industria de la provincia Sebastián Lifton, de Desarrollo Social Roberto Lugo, el secretario de MiPyME de Tucumán Miguel Cerviño, la titular de la Comisión de Industria de la Legislatura Viviana Damilano Grivarello, al director de Promoción de la Comercialización Carlos Marcelo Brizzi, la 13º Ronda Nacional de Economía Social y 22º Ronda Nacional de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en el marco del Programa Nacional de Fomento a la Comercialización – PRONAFOC – que se desarrollará durante dos días – 15 y 16 de mayo – en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, con la presencia de emprendedores chaqueños y de provincias vecinas que se dieron cita en el salón de actos del Amerian Hotel.




Más de 200 emprendedores 98 chaqueños y el resto en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero, Corrientes y de Entre Ríos, de varios sectores productivos de la industria que buscan negociar sus productos y sus puntos de venta se encuentran para trabajar en estas jornadas.

El presidente Dario Bacileff Ivanoff, brindó la bienvenida a los funcionarios nacionales y provinciales, a los emprendedores y comerciantes de todo el territorio del Chaco y de provincias hermanas. “Con mucho placer y alegría me toca brindar el saludo con las disculpas del caso en esta dinámica institucional y política que vive la provincia del Chaco, a partir de la necesidad de contar con nuestro gobernador electo como un colaborador más en la Jefatura de Gabinete como lo es el contador Jorge Milton Capitanich, y en esa dinámica lo encuentra hoy al vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff en ejercicio de la gobernación de la provincia del Chaco, y en lo que representa la atención del trabajo y la agenda constante que la demanda de la Nación y la Provincia, en sus respectivos casos representan, hacen imposible que hoy pudieran compartir con ustedes este grato momento” indicó el legislador.

Bacileff Ivanoff valoró la presencia de más de 200 emprendedores que participan del evento donde dijo “podrán vincularse y transmitir desde sus realidades comerciales, culturales, ese gran sueño que se han planteado, a partir de llevar adelanta un autoempleo, tener la oportunidad para que sus familias, y aquellos que tienen un grado de mayor avance en ese emprendimiento que realizan puedan beneficiar a otras, a partir de la generación de empleo”

Aseguró que “esto no nace de la casualidad sino de una clara política de Estado a nivel nacional y provincial, pero también es producto del esfuerzo, del entendimiento, de la conciencia social de todos ustedes porque la única construcción posible de la dignidad, de la posibilidad, de tener oportunidades para progresar y desarrollarse, es a partir del trabajo, del esfuerzo de todos”.

“Ese es el gran objetivo que desde el gobierno tenemos, en la nación y en la provincia, en ese trabajo y esfuerzo articulados que constantemente llevamos adelante de otorgar todas y cada una de las herramientas que el estado pueda tener al alcance para que grandes industrias puedan radicarse, mantenerse y crecer en nuestra provincia, pero también aquél pequeño, micro emprendedor, tenga la posibilidad de hacer lo mismo y empezar a crecer y tener esa dignidad para él y su familia de decir que gracias al producto del esfuerzo y el trabajo llevan el pan a sus hogares”.
“Hoy podemos hacerlo – continuó el presidente de la Legislatura - porque trabajamos para generar en nuestras nuevas generaciones esa conciencia que es el trabajo como la única herramienta de inclusión social y que va a garantizar el crecimiento de un municipio, una provincia, y de la nación argentina que todos queremos”.

“Ese es el mensaje del claro compromiso que tenemos en este gobierno provincial, pero también en el nacional, en ese trabajo articulado pero también con nuestros ciudadanos, de tener el orgullo de decir hemos hechos muchos esfuerzos con distintas herramientas y políticas, a partir de créditos con tasas subsidiadas, de distintas herramientas que llevamos adelante, lo cual permite hoy tener el orgullo de decir que nos hemos planteado una meta en lo que es la creación de empleo privado formal que estamos próximos a cumplirlo, llegando hoy a los 90 mil y queremos llegar a 100 mil” puntualizó.

“Es un sueño que quizás en el año 2007 nadie no nos creyó pero estamos cerca y a partir de la radicación de industrias cárnicas, de metalúrgica, de los call center, una variedad de empresarios que han soñado, han creído en esta provincia, en esta nación, donde se han radicado y han confiado y crecido, esto permite que el chaqueño y más aun alguien que viene del interior provincial, tengamos el orgullo de ver que nuestros jóvenes, hijos, hermanos, vecinos, hoy tienen una oportunidad en su provincia, hoy pueden volver a creer en la provincia”, fueron las palabras de apertura del doctor Darío Bacileff Ivanoff presidente de la Legislatura chaqueña.

Por su parte Viviana Damilano Grivarello, presidenta de la Comisión de Industria, Comercio, Transporte y Comunicaciones del Parlamento, que entregó copia protocolar de la Resolución de la Legislatura que declaró el encuentro de interés provincial celebró el encuentro y reflexionó que “estoy muy orgullosa de lo que en mi provincia se está realizando este encuentro que apunta a afianzar el proceso industrial, en este caso la pequeña y mediana industria y a la economía social y solidaria”.

“Creo que cuando miraba a estos 200 emprendedores aquí presente decía que hay tantos chaqueños y argentinos donde la única posibilidad de vida que tienen es lo que ellos mismos hacen en sus casas para ganarse el pan, desde hacer fideos hasta tener una gomería, una carpintería, o cualquier otro tipo de oficios, que por ahí no le damos trascendencia, pero si hay un estado presente, si se ofrecen políticas, programas, como lo que tenemos ahora, y se los puede relacionar para que puedan comercializar el producto, para que se los pueda ayudar en el perfeccionamiento de lo que hacen, cuántos sueños pueden estar cumpliéndose” valoró la legisladora.

Consideró que “si no existirían políticas de estado a nivel nacional desde el ministerio de Desarrollo Social como a nivel provincial, articulando Desarrollo Social con Industria, creo que sería imposible poder avanzar en potencial la economía social”, “Esta es la Ronda Nº 13 y esperemos que se continúen haciendo y se continúen afianzando y sumando cada vez más a los emprendedores y nosotros desde el lugar que estamos como legisladores vamos a seguir apoyando y trabajando en ese sentido” concluyó Damilano Grivarello.

El evento es impulsado por el Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo de la Provincia del Chaco, como así también del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de la mano de la asociación del PRONAFOC que busca crear espacios de intercambio para que las MiPymes nacionales se han de conocer y adquieran confianza en el punto de ventas del país.

Las rondas se convierten en una buena oportunidad para fabricantes en participar en estos espacios donde forman una directa y personalizada atención ya que pueden plantearse nuevas vinculaciones comerciales..

Participaron el encuentro la pta del Comité Organizador del Pronafoc Nuria Echeverría, subsecretarios de Empleo, Industria de la provincia del Chaco lic Clara Bauticé y el doctor Gustavo Ferrer, y el articular Fabián Ríos.






Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny