Agronea te propone cada año conocer las últimas tendencias en temas de vanguardia, de la mano de prestigiosas instituciones y profesionales de primer nivel.
En un salón auditorio especialmente acondicionado, en la 11° edición de Agronea, se hablarán de los temas que importan al hombre de campo y a los distintos actores sociales vinculados al sector. Este año hay un espacio dedicado a los niños, jóvenes y docentes y se desarrollará durante los tres días en el stand del INTA. Se trata de INTA Chicos, una propuesta que trabajará diversos talleres con una metodología dinámica, que articula y relaciona aspectos teóricos y prácticos adaptados a los niños y jóvenes, dejando herramientas concretas para su aplicación en el territorio. Las temáticas principales a trabajar serán los cultivos locales, tales como: algodón, sorgo, maíz, soja y la huerta. Además de temáticas relacionadas a la producción animal, como ser caprinos, porcinos y bovinos. El programa de actividades en el Salón Auditorio es el siguiente: Viernes 23 de Mayo 9.30 hs. “Comunicaciones y su impacto en los Agronegocios”. La UTN Facultad Regional Resistencia, en el marco del Proyecto articulación con las Escuelas Secundarias en la Modalidad Técnica, en la búsqueda de instar Vocaciones Tempranas, desarrollará el tema Comunicaciones y su impacto en los Agronegocios, destinado a alumnos de escuelas secundarias técnicas de la zona. Organiza: UTN- Facultad Regional Resistencia. Disertante: Ing. Agr. Fabio Dominguez. Ing. Sergio Gramájo. 14:00 hs. “Buenas Prácticas Agrícolas, enfocando a la sustentabilidad”. Las Buenas Prácticas Agrícolas están presentes desde hace mucho tiempo, pero hoy, a raíz de requisitos cada vez más exigentes, están tomando cada vez más relevancia. La sustentabilidad es el requisito que están evaluando los proveedores de toda la cadena agroalimenticia. Se hará un repaso de las principales normas y algunos ejemplos de requisitos de sustentabilidad de la agroindustria. Organiza: IRAM- INTA Est. Exp. Agrop. Las Breñas (Chaco) Quimilí (Sgo. del Estero) - Colegio de Ings. Agrs. de Chaco . Agronea. Disertante: Gonzalo Leguizamón – Responsable Desarrollo Agroalimentario – Gerencia de Filiales del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). 15:00 hs. “El Sistema de Certificación de bienes y servicios provenientes del bosque nativo o bajo manejo sustentable”. Para entender el concepto de Sistema de Certificación, cabe definir primero a la certificación forestal como un procedimiento voluntario que asegura la calidad del manejo del bosque a través del cumplimiento de determinados estándares (BASS, 1998). En base a este concepto, un sistema de certificación es un mecanismo bajo el cual todos los productos del bosque que deseen certificarse, deberán cumplir con requisitos basados en el manejo adecuado del bosque nativo, la legalidad en todo el proceso y la información al consumidor sobre el origen de los productos. Organiza: IRAM- INTA Est. Exp. Agrop. Las Breñas (Chaco) Quimilí (Sgo. del Estero) - Colegio de Ings. Agrs. de Chaco . Agronea. Disertante: Ing. Forestal Nadia Salim – Campo Anexo La María de la Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero – INTA. 16 hs. “Perspectivas del Negocio Ganadero”. Organiza: Banco Santander Río. Disertante: Ing. Agr. Nicolás Udaquiola. Socio de Globaltecnos SA. Técnico de AACREA, Región Sudeste. Columnista de Revista Chacra, sección Ganadería. SABADO 24 de Mayo 9.30 hs. “Presentación Drone Telecomando: funcionamiento y detalles”. Se trata de un vehículo aéreo no tripulado que puede volar, utilizada en todo el mundo, equipada con un software diseñado por técnicos chaqueños del Grupo de Estudios y Desarrollo en Tecnologías de Información Geográfica de la UTN y que ya está a disposición de la Dirección de Bosques y de los Municipios. Organiza: Facultad Regional Resistencia - UTN. Disertante: Ing. Carmelo Gross. Director del Grupo de Estudios y Desarrollo en Tecnologías de Información Geográfica de la UTN Resistencia. 16 hs. “Lubricantes MOBIL productos orientados al agro y transporte” a cargo del Lic. Mario E. López, Técnico Mecánico Automotriz, Relacionista Industrial y Representante de Ventas para Lubricantes y Especialidades de Axion Energy. El día viernes, todas las instituciones educativas tienen acceso gratuito a la muestra. Deben enviar listado de la delegación completa a agronea@iblast.com.ar o acercarlo a Caseros 539-Charata, Chaco.