Proyecto por la seguridad de los edificios públicos municipales del Chaco
El diputado Néstor Sotelo es autor del proyecto de ley Nº 1528/14 a través del cual impulsa la aplicación obligatoria en todos los ejidos municipales del territorio provincial, las condiciones de seguridad establecidas en la Ley N° 19.587 y sus reglamentaciones o aquellas que en el futuro las reemplacen, para los edificios e instalaciones de uso público o privado, existentes o que se proyecten, con el fin de garantizar la protección de las personas, del patrimonio estatal y de los particulares.
Asimismo, las tareas a realizarse para cumplir con el proyecto, tanto de readecuación de las instalaciones existentes, como las que en el futuro se construyan, constituyen de por sí tareas de ingeniería, que deben ser realizados por profesionales especialistas, habilitados para ejercer la actividad por el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco. Los municipios deberán ejercer la función de Poder de Policía en cuanto a la aprobación del proyecto y control durante la ejecución de la obra.
La provincia ha delegado, mediante el Decreto Ley N° 873/58, el control del ejercicio de las profesiones de agrimensor, arquitecto e ingeniero, en todas sus especialidades, al Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco, razón por la cual todas las documentaciones técnicas de los proyectos incluidos en la presente ley, deben ser visados previamente por este Consejo Profesional.
La propuesta de realización de "Estudios de Seguridad" es superadora del actual concepto de Planes de Emergencia.
Los municipios poseen el Poder de Policía – explica la iniciativa - potestad indelegable de toda obra en construcción o construidas, de edificios destinados al uso público, empresas prestadoras de servicios públicos, empresas concesionadas o empresas privadas o la refuncionalización de obras existentes con el mismo fin, ya sean ejecutadas por organismos oficiales, nacionales, provinciales, municipales, empresas privadas o simples particulares y cada Jurisdicción deberá determinar la Tasa Municipal para la realización del trámite.
El proyecto incluye 3 anexos referidos a la relación Municipalidad, Consejo Profesional y División de Bomberos de la provincia, la Guía del Estudio de Seguridad y Aportes Tributarios