En estas líneas, un repaso de la historia de la Escuela Nº 24 Irene Niella de Gordiola que este 14 de mayo celebró 100 años de vida. Charada, su comunidad y todas las que conforman el Departamento Tapenagá les rinden el merecido homenaje.
Corría el año 1912 en el pueblo y zonas del Departamento Tapenagá existiendo un número suficiente de niños en edad escolar. El 14 de mayo de 1914 el Consejo Nacional de Educación decidió crear la Escuela Nacional Nº 24 la que fue inaugurada el día 13 de agosto del año 1917 siendo designada como primer Maestra y Directora la Maestra Normal Nacional Sra. Irene Niella de Gordiola que se desempeñó en el cargo hasta el año 1933.
La escuela se instaló en un local alquilado propiedad del Sr Emilio Camors. En 1919 a raíz de un incendio se destruyó el local perdiéndose el mobiliario, archivo escolar y pertenencias de la Sra. Irene Niella.
En la foto la Sra Irene Niella de Gordiola
Desde septiembre del año 1934 ocupó el cargo directivo el Sr Roque Pinzetta. Año a año la población iba en sensible crecimiento. Los padres aspiraban a que sus hijos hicieran el ciclo primario completo y fue así que la escuela llegó a contar con el personal para la atención de todos los grados.
En los años venideros fueron muchos los docentes que pasaron por las aulas de esta escuela. Después de 30 años de funcionar en locales precarios y alquilados, en el año 1947 se inicia la construcción mediante el Superior Gobierno de la Nación del anhelado edificio propio que con tanto empeño habían solicitado las autoridades de aquellos años. Finalmente en el año 1951 se cuenta con el local propio construido por el Gobierno del Presidente Juan Domingo Perón. El terreno donde está emplaza la Escuela Primaria Nº24 fue donado por la empresa “La Forestal”. Compuesto por cinco aulas, sala para biblioteca, dirección, salón de manualidades para niña y varones, depósitos, amplia cocina, pabellón sanitario, torre de taque para agua y una hermosa galería cubierta.En el año 1954, renuncia el Sr Pinzetta al cargo directivo pasando a ocupar la misma la Sra. Nélida Merlo de Repetto.
En la foto la Sra. Nélida de Repetto
Luego desde el año 1960 ocupó el cargo Directivo la Sra. Victoria Baldino de Dalseggio hasta finalizar el año 1974 fecha en que se la despide por acogerse a los beneficios de la jubilación.
En la foto la Sra Victoria y Sra. María Claudina
Pasando al cargo Directivo la Maestra de Grado Sra. María Claudina Ferrari de Goy. En el año 1975 comienza a funcionar una sección de jardín de infantes como Anexo a la Escuela Nº 24.
Al iniciarse el ciclo lectivo 1977 la escuela contaba con 18 secciones de grado. El 7 de julio de 1978 se comenzó a gozar de los beneficios del agua potable en Charadai y se realizaron las instalaciones correspondientes en el establecimiento.
Con fecha 1º de octubre de 1980 se hace cargo de la Dirección el Sr Víctor Ramón Barnes, quien había rendido y aprobado el Concurso Nº 1/80CGE para Directores de 1ra y 2da.
A medida que el tiempo pasaba mayor era la emigración de familias del lugar, a causa del levantamiento de la única fuente de trabajo: el ferrocarril, por consiguiente menor era la inscripción de alumnos.
El 31 de octubre de 1981 se realiza el acto de Imposición de nombre por Disposición 884/80 CGE, desde entonces el establecimiento lleva el nombre de su primer Maestra y Directora “Irene Niella de Gordiola”. El poeta correntino Carlos Gordiola Niella entregó en la redacción de un diario su última versión impresa “Compuesto de Irene y Claudio” y regaló a la escuela un cuadro con el retrato de su madre, realizado en 1911 por Carlos Castagnino, cuando tenía 18 años a fin de que sea el primer cuadro de una galería de Directores, lo que se concretará en el Centenario de la Creación de la Escuela.
Primera Maestra y Directora. Obra realizada por Carlos Castagnino en el año 1911
El 2 de mayo de 1983 se crea dos secciones de escuela Complementaria de Adultos que funciona como Anexo de la Escuela Nº 24. En este mismo año se crea la Cooperativa Escolar “Las Hormiguitas” que fue creciendo sin pausas. Su tarea ha trascendido a lo largo de la provincia para orgullo de la zona con criadero de aves, cerdos, conejos, huerta y vivero. E
l 12 de noviembre de 1993 la huerta escolar del establecimiento recibió mención especial por haber participado en el Concurso de Huertas Escolares a nivel provincial. Dicho premio consistió en herramientas de utilidad para la misma. En su historia se destaca como ejemplificador la labor de los docentes: Sr Lucas Lovera (Profesor de Técnica Agropecuaria) y la Sra. Clelia Violeta Berga, quien se desempeñó en el establecimiento en el cargo de Maestra de Grado titular y vicedirectora en distintos períodos recibiendo los beneficios de la jubilación en el año 2012.
El 1º de diciembre de 1992 el Sr Víctor Ramón Barnes, Director del Establecimiento es designado Supervisor Técnico de zona de la Región I con subsede en Barranqueras, desempeñándose en el cargo vacante el Sr Luis Ambrosig. El 29 de septiembre de 1994 se hace cargo de la Dirección el Vicedirector Titular Sr Orlando Acosta
En el año 1985 el Consejo General de Educación designa a los únicos dos personales de servicio de planta que en cien años tuvo la escuela. En el inicio del ciclo de 1998 el Sr Orlando Acosta deja el establecimiento asumiendo el cargo de Directora Interina, la Maestra de Grado Titular, Sra Nidia Liliana Saucedo y de Vicedirectora Interina, la Mtra de Gdo. Clelia Violeta Berga. En el año 2005 a través del Programa PIIE se crea la Biblioteca Escolar.
En el año 2008 la escuela recibe la creación de un cargo de Maestra de Gdo de Educación especial. En el año 2009 accede a la Vicedirección como Titular en la misma la Prof. Magdalena Carina Escobar quien pasa a la Dirección ante la Vacante de ésta. Desde el año 2012 adjudica el Cargo en el que se venía desempeñando siendo desde esa fecha Directora Titular del establecimiento acompañada en el binomio por la Vicedirectora Interina Sra. Nidia Liliana Saucedo.
Durante los años 2009 y 2010 ante los relevamientos realizados por la Directora se logró incorporar matrícula de niños con necesidades educativas especiales que se encontraban fuera del sistema educativo. Desde el 2009 se lleva a cabo un proyecto de articulación de niveles con el jardín Nº 125 “Víctor Ramón Barnes” cuyas evaluaciones anuales enriquecen y fortalecen el quehacer docente en beneficio de los educandos.
El 2 de agosto de 2012 se afectaron nuevos cargos a las POF del Anexo de Educación Especial: un cargo de Maestra de Educación Especial-Modalidad Mentales, un cargo de Asistente Social y un Cargo de Psicopedagoga, conformando un pequeño Equipo interdisciplinario que evalúa a los alumnos y brinda informes psicopedagógicos que ayudan a enriquecer el proceso de enseñanza atendiendo los distintos ritmos de aprendizajes, se realizan visitas domiciliarias que fortalecen las trayectorias escolares de los educandos de gran vulnerabilidad. El equipo es la única oferta educativa en una extensa zona des de la ciudad de Resistencia hasta Villa Ángela.
Desde el año 2010 el anexo atiende a una matrícula de alumnos integrados a la escuela Nº 22 de la localidad de la Sabana, quienes llegan a la escuela los días martes y jueves gracias a la colaboración del medio que brinda la municipalidad local. También desde este año la escuela inicia su funcionamiento con la “Escuela de Verano”.
El 9 de mayo de 2011 se realizaron los trámites ante el ANSES quien autorizó la clase de seguridad social en nombre del establecimiento debido a que el Anexo de Educación Especial sería beneficiario del Programa Conectar Igualdad. El 22 de abril del 2013 se recibe las 15 (quince) netboock.
A partir del año 2012 el Anexo de Educación Rural que funciona en la Estancia “Las Unidas” fue beneficiada por primera vez con el Programa PROMEDU. Al finalizar el ciclo 2013 se recibió un módulo denominado Aulas Digitales Móviles que cuenta con 30 neetbook que son de uso pedagógico para la totalidad del alumnado.
En el mes de agosto de 2013 la escuela pasó a formar parte del grupo de Escuelas de Jornada Extendida con las secciones de 7mo grado. A partir del presente ciclo lo será con las secciones de 6to y 7mo grado a partir del mes de junio.
Ante las evaluaciones anuales del 2012 nació un Proyecto “Manos creadoras” que se efectivizó a partir del año 2013 y continúa desarrollándose. El mismo tiene por finalidad incorporar a jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales y desarrollar actividades que tengan la finalidad elevar su autoestima y socializarlos. El 4 de abril del presente año se recibió la Instalación de antenas que brindan el servicio de Internet.
Desde el año 2009 en el cumpleaños de la escuela se lanzan las actividades del proyecto pedagógico anual y finalizado el año se realizan cierres comunitarios en el polideportivo de Charadai.
Actualmente la Escuela Primaria Común Nº 24 de la localidad de Charadai funciona con una Planta Orgánica Funcional compuesta por: Directora, Vicedirectora y Maestra de Gdo. con funciones de Secretaria; 14 Maestros de Grado; 1 Mtro. de Educación Plástica, 1 Mtro de Educación Física, 1 Mtro. de Técnica Agropecuaria, 1 Mtro. de Música, 1Mtro de Práctica, 1 Mtro. de Lenguaje Artístico, 1 Prof de Inglés, 1 Mtro. de Proyecto.
Anexo de Educación Especial: con 2 Mtros. de Gdo Modalidad Mentales, un cargo de Asistente Social, un cargo de Psicopedagogo.
Biblioteca Escolar: BP 326. Con dos cargos de bibliotecarios.
Anexo de Educación de Adultos: con dos cargos de Mtros. de Etapas.
Un Anexo Rural en la Estancia “Las Unidas”: con un cargo de Mtra. de Gdo de sección múltiple. La nómina del personal que se desempeña actualmente:
Directora: ESCOBAR, Magdalena Carina Vicedirectora: SAUCEDO, Nidia Liliana Maestra con Funciones de Secretaria: RAMIREZ, Carina Analía.
Maestros de Áreas Especiales: Técnica Agropecuaria: Melgratti, René Oscar. Educación Física: Pedrozo, Jorge David Actividades Prácticas: Vega, Mirta Lilián-Sánchez, Laura. Plástica: Centurión, Juan Manuel Música: Storti, Víctor Silvio Lenguaje Artístico: Fernández, Mónica Enriqueta
Inglés: Gamarra, Javier Rodrigo
Maestros de Educación Especial: Rajoy, Belkys Mabel Arrúa, Alejandra Paola E. Asistente Social: Amud, Jéssica Psicopedagoga: Enia, María Natalia
Anexo “Las Unidas” Martínez, María Elena
Anexo Educación de Adultos: Maidana, Marcelino Eduardo Tajes, Ramona Isabel
Biblioteca BP Nº 326: Lobos, Ailén Dámaris Sánchez, Javier David
El plantel Directivo y Docente de la Escuela Primaria Nº 24 “Irene Niella de Gordiola” trabaja diariamente porque queremos: “Una Institución que funcione como unidad organizada y coherente, que fortalezca los lazos y facilite los canales de comunicación entre los actores y preocupada por la calidad educativa. Buscando fortalecer el desarrollo integral del alumno, para su desenvolvimiento en la sociedad, atendiendo a la diversidad desarrollando aprendizajes significativos. Una escuela que cultive la tolerancia, el respeto, la igualdad, la libertad y la verdad. Una escuela donde sus actores, los que enseñan y los que aprenden, sean capaces de VIVIR, AMAR Y TRABAJAR en un clima de solidaridad, tolerancia y aceptación.”