Asumieron Chaquires en la presidencia de Ecom Chaco y Julio Lorenzo en el directorio
En el marco de la asamblea anual ordinaria de la empresa ECOM Chaco S.A asumieron este martes las nuevas autoridades del directorio de la empresa ECOM Chaco S.A .
Juan Chaquires ocupará la presidencia de ECOM; Carlos Azcona se hará cargo de la vicepresidencia y Julio Lorenzo ocupará un cargo en el directorio de la empresa provincial.
El flamante presidente de ECOM Chaco S.A, Juan Chaquires ratificó el rumbo de la empresa y destacó el rol preponderante que ocupa en pos del fortalecimiento tecnológico de la provincia. “Esta empresa apunta al fortalecimiento tecnológico de la provincia del Chaco y creemos que va a seguir cumpliendo con ese objetivo preponderante dentro de los márgenes de austeridad y economía que son los cánones marcados por las directivas de esta gestión de Gobierno. Uno de los temas prioritarios es avanzar en el tendido de la red de fibra óptica ”, dijo Chaquires.
El nuevo presidente de ECOM ratificó que “entre las nuevas directivas de este Gobierno, una señal muy clara es la de trabajar con eficiencia, mejorando los procesos con los que colabora esta empresa tanto para entidades de recaudación provincial como los servicios prestados a los entes autárquicos”.
Participaron de la asamblea en la cual asumieron de las nuevas autoridades de ECOM, el ministro de Hacienda , Federico Muñoz Femenía; el vicepresidente de la empresa Carlos Azcona; el director por parte de los trabajadores, Víctor José Kaufhold; el presidente de Fiduciaria del Norte, Miguel Aquino; el sindico de Ecom; Miguel Avila.
Por su parte el nuevo director de la empresa informática estatal, Julio Lorenzo expuso al asumir su cargo que los objetivos son el de continuar el camino ya trazado por las gestiones anteriores optimizando los servicios que presta la empresa ECOM. En este sentido, adelanto que entre los objetivos fijados se encuentran: terminar con el tendido de fibra óptica en la provincia, fortalecer los vínculos con los clientes del sector privado, hacer más eficiente el servicio con el sector público y avanzar con la expansión de ofertas que tiene la empresa a otras provincias.