PROSAP: La demora del tratamiento es responsabilidad del oficialismo
El diputado de Unión por Chaco Luis Verdún se refirió a la intención del oficialismo de ingresar en la sesión de este miércoles el tratamiento del crédito de U$S 48 millones de dólares en el marco del programa PROSAP.
Cabe recordar que una primera etapa por U$S 50 millones de dólares fue aprobada en diciembre del año pasado por los legisladores del cuerpo. Verdún dijo que “La demora para aprobar el PROSAP es exclusiva responsabilidad el oficialismo que no ha presentado los informes técnicos y la documentación correspondiente a este tramo del crédito” y agregó “También es importante que se trate el veto a la Ley que otorga beneficios a los trabajadores del Bocep”.
“No nos van a apremiar con chicanas mediáticas”
Verdún dijo “El tema del PROSAP lo utilizaron y siguen utilizando como cortina de humo de un hecho que merece el más enérgico repudio de toda la ciudadanía chaqueña como es la violenta represión ejercida por fueras policiales a la orden del gobierno provincial sobre los trabajadores que se manifestaba en reclamo de mejoras salariales y laborales en forma pacífica, no nos van a apremiar con chicanas mediáticas sobre si el radicalismo defiende al campo o no lo hace, los productores saben perfectamente quien estuvo y está permanentemente de su lado, quien les miente y quien no, quien los ha llamado idiotas útiles y reprimido en Makallé cuando marchaban a Resistencia y quien los ha respetado siempre”.
“Entran y sacan al campo de escena a conveniencia”
“El propio oficialismo dijo en la reunión de labor parlamentaria del pasado martes a la tarde que no incluirían el PROSAP porque faltaba documentación, es decir que los que siguen especulando con las necesidades del campo es este gobierno, los entran y sacan de escena a conveniencia, resulta que como el miércoles a la mañana el gobierno provincial reprime ferozmente a trabajadores estatales, deciden sacarlo de la galera como estrategia para no hablar del tema, fue realmente vergonzoso, no es nuestra culpa que no tengan los informes y la documentación lista, hace meses que lo estamos pidiendo para poder avanzar, la aprobación del PROSAP depende exclusivamente del oficialismo”.
Veto a la Ley que otorga beneficios a trabajadores del BOCEP Sobre las prioridades para esta sesión Verdún adelantó que “Considero que también es importante que se trate el veto a la Ley que otorga beneficios a los trabajadores del BOCEP que fue aprobada con los votos del cuerpo a excepción de la diputada Mirta Morel que se abstuvo, hemos solicitado su tratamiento para esta sesión y esperamos que el bloque oficialista tenga la misma buena predisposición que cuando se votó la iniciativa, se trabajó mucho para volver a darles su lugar en el estado provincial y otorgarle los mismos beneficios en cuanto a bonificaciones y adicionales en condiciones similares al resto de los empleados públicos y que hoy no están percibiendo”.