Lunes, 28 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
AUTORÍA DEL DIPUTADO SERGIO VALLEJOS
Domingo, 11 de mayo de 2014
Ley para Deportistas calificados: Gran convocatoria a charla informativa
Se realizó en el Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel” una charla informativa sobre la Ley 7363, de autoría del diputado Sergio Vallejos, por la que se creó el Programa Provincial de Asistencia Integral para Deportistas Calificados Amateurs, destacados en disciplinas deportivas, destinado a la capacitación, adiestramiento, preparación y apoyo sicofísico; comprendiendo también a deportistas amateurs con discapacidad que se destaquen en disciplinas deportivas adaptadas.


La jornada fue presidida por el diputado Vallejos, acompañado en la mesa de exposiciones por el Presidente del Instituto del Deporte, Raúl Gerardo Bittel; y el Vicepresidente del organismo, Iván De los Santos. Estuvieron presentes deportistas, entrenadores, representantes de instituciones y clubes.

El diputado Sergio Vallejos, destacó en primer lugar el consenso amplio que existió durante el tratamiento y la sanción de la norma, tanto entre los distintos bloques políticos como con el mismo Instituto del Deporte que realizó sus aportes al proyecto. En ese sentido, explicó que “en realidad el Instituto viene asistiendo de una manera similar a los deportistas, lo que hacemos con esta norma es fijar las pautas objetivas tanto para los deportistas beneficiarios como para el mismo Estado”.

Asimismo, destacó que “cuando se practica un deporte, el adversario mas duro y mas leal es uno mismo, si uno entrena y se sacrifica anda mejor, esto lo obliga a uno a formarse y a mejorar a través de la autosuperación” y recordó que “en los deportistas jóvenes encontramos ejemplo para los que vienen detrás, para ellos creamos este programa”.

Celebró la amplia convocatoria que –puntualizó- “demostró el interés que hay en la sociedad para avanzar en el apoyo a los deportistas de nuestro medio”. El legislador aprovechó la oportunidad, para recordar al recientemente fallecido Carlos Allou, “una persona joven, comprometida no solo con el deporte sino con la prensa y los valores humanos fundamentales, una persona excelente que representa una pérdida muy fuerte y que va a quedar en la memoria de todos nosotros, esperamos que esta ley sirva también como un sentido homenaje para él”.


Raúl Bittel, destacó, en el mismo sentido que el diputado, que “cada vez que ha entrado una iniciativa referente al deporte ha salido por unanimidad, lo que demuestra el compromiso de los legisladores por mejorar a través del deporte a nuestra sociedad” y agregó que “constantemente estamos charlando con los diputados y las comisiones para explicar cuales son nuestras preocupaciones, es así que con respecto a esta ley, manifestamos que era muy importante para darle continuidad al apoyo que veníamos dando mas allá de los cambios de funcionarios”.

Expresó que “la verdad que nuestros becados, como Ana Codina, María Fernanda Lauro, los chicos de Elsa Takahashi, el equipo de fútbol para ciegos, los chicos de básquet en silla de ruedas, son un ejemplo para los deportistas de nuestra provincia, podemos estar muy orgullosos de ellos y sentirnos satisfechos, pero queremos tener un equipo que ande bien en cada municipio”. Observó que “a nuestra sociedad le cuesta mucho trabajar de manera seria en este tema y asumir la responsabilidad, por eso nos da satisfacción ver que hay una población que está excluida y que de a poco empiezan a tener visibilidad”.
Destacó que “normas como esta, como el tema de la sponzorización, la libreta de salud deportiva - iniciativa de la diputada Pértile- son después copiadas por muchas provincias, la legislatura demuestra que en las cosas importantes estamos todos juntos y tenemos un gran compromiso”.

Iván de los Santos coincidió en remarcar que “todas las iniciativas que hemos elevado han tenido el acompañamiento de todos los bloques y es muy importante para nosotros porque afianza el trabajo que venimos haciendo y le da continuidad en el tiempo” e hizo hincapié en el tema de la inclusión de personas con discapacidad sosteniendo que “cuando uno mas hace en el tema de deporte mas conciencia toma uno de lo atrasados que estamos en ese aspecto, hay que seguir trabajando, pidiendo, insistiendo, porque la única manera de conseguir cosas como esta Ley es que la sociedad demande que se siga avanzando en el tema de la inclusión en particular y del deporte como mejoramiento de la calidad de vida en general”.

Se refirió además a la necesidad de fortalecer la educación física en las escuelas para evitar problemas de salud en la población a través de la generación de una “cultura de la actividad física” y sostuvo que “a través del deporte adquirimos valores, camaradería, solidaridad y respeto”.

Los detalles de la norma

Según la norma, se entiende por Deportista Calificado Amateur aquella persona que practica y juega en una disciplina deportiva, que representa al País en eventos internacionales oficiales o a la Provincia en competencias nacionales oficiales, o competencias destinadas a personas con discapacidad, siendo su actividad de índole no profesional, generalmente no remunerada.

El objetivo del programa es promover, propender y estimular la participación individual o grupal en competencias de alto rendimiento de carácter nacional o internacional o bien de carácter nacional que fueran de preparación o clasificación para estas últimas. El programa consistirá en apoyo financiero a favor de los beneficiarios, para la asistencia técnica deportiva y cobertura de salud integral.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny