Avanza la regularización dominial de 250 familias del Barrio Jesús de Nazaret
El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez entregó 250 constancias de registración en el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat, a vecinos del barrio Jesús de Nazaret lo que les permitirá contar con una documentación oficial de ocupación de sus lotes, para efectuar trámites en organismos públicos y realizar la mensura del terreno.
El ministro Martínez resaltó que este trabajo de regularización y ordenamiento territorial se viene realizando en distintos sectores de la comunidad, y que se encuentran focalizados en los barrios que ya tienen financiamiento por parte del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la mensura. No obstante expresó su compromiso de continuar trabajando con los demás sectores para obtener el financiamiento necesario.
Explicó que este paso marca un gran avance hacia el objetivo final que es el de entregar los correspondientes títulos de propiedad, lo que se logrará al finalizar el proceso de regularización, no obstante expresó su gran satisfacción por poder entregar una documentación oficial a los vecinos que los vincula a los lotes que habitan.
IMPORTANTE PRESENCIA DE VECINOS
El concejal Miguel Rolón resaltó la importancia de la presencia de los vecinos tanto en la entrega de las actas como durante el proceso de registración del RUBH, que estuvo a cargo de los equipos técnicos y sociales del Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial.
Consideró trascendental que “el Estado pueda llevar una respuesta a las más de 400 familias de este sector de la ciudad que hace 30 años esperan una solución definitiva a la situación del dominio, obteniendo un título y los servicios básicos como corresponde”.
DOCUMENTACION GRATUITA PARA LOS VECINOS
El subsecretario de Ordenamiento Territorial, Hugo Acevedo aseguró que “la entrega de las constancias es muy importante para los vecinos porque es la documentación oficial que empieza a relacionar a los grupos familiares con los lotes que habitan”, y agregó que piensan seguir trabajando en esta zona de la ciudad donde estiman los beneficiarios serán aproximadamente mas de 370 familias.
Destacó que se trata de un trámite completamente gratuito para los vecinos, como así también lo será la mensura, la adjudicación y titularización.
El vecino de más de 26 años de antigüedad en el barrio, Ermelindo Oliveraexpresó su agradecimiento al ministro Gustavo Martínez por encabezar este proceso de regularización, al Gobierno y a la comisión que trabajó en el barrio “por haberse mantenido continuamente en coordinación con los vecinos, escuchando las inquietudes y preocupaciones de cada uno de nosotros”.
Aseguró que se trata de “un sueño hecho realidad”, que lo tiene desde el año 1982 cuando la inundación lo dejó sin casa.
En tanto la beneficiaria Paula Ojeda, consideró que es un “logro importante” poder obtener estas constancias y avanzar en la titularización de sus terrenos, y dijo que permanentemente asistió a las reuniones y fue constante con una participación activa en los debates con los funcionarios porque confiaba que se iba poder avanzar en el cumplimiento del objetivo de titularizar los inmuebles después de 25 años de habitarlo.
Finalmente Agradeció a Martínez no solo por la entrega de las constancias, sino por la provisión de servicios a través de la empresa SAMEEP, como las cloacas, pero también por la ejecución de veredas y enripiado de las calles en el marco del mejoramiento integral del barrio.