Peppo en importante jornada que analizó la situación de las tierras del Chaco
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –IPDUV-, Domingo Peppo, participó esta mañana junto al ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez, y el secretario de Evaluación Presupuestaria de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Fabricio Bolatti, de una importante jornada en la que fue analizada la situación de tierras nacionales en la geografía chaqueña y la importancia de avanzar en los procesos de regularización dominial.
En la oportunidad participaron además el presidente de la Comisión Nacional de Tierras, Rubén Pascolini; funcionarios de la Agencia de Bienes del Estado y de distintas áreas del gobierno nacional vinculados a la temática; intendentes; agrimensores y técnicos de distintas jurisdicciones. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Caja de Previsión para Profesionales de la Ingeniería del Chaco y formó parte del trabajo que se lleva adelante en pos de concretar la regularización y transferencia de tierras nacionales para la ejecución de obras.
Al momento de hacer uso de la palabra, el ingeniero Domingo Peppo manifestó que “la tierra pasó a ser un factor sumamente limitante en el caso puntual de la construcción de viviendas y esto tiene varios aspectos, para atrás se deben regularizar terrenos con leyes de expropiación y plantear proyectos de urbanización, y para adelante debemos plantear cómo generamos suelo urbano de reserva de bancos de tierras”.
El presidente del Instituto de Vivienda señaló que para avanzar en los procesos de regularización de tierras es fundamental el aporte de las estructuras nacionales, por lo que valoró el importante acompañamiento de los funcionarios y el continuo trabajo articulado con las diferentes carteras que dependen de la Jefatura de Gabinete de la Nación. “Me parece importante que estemos sentados en una mesa varios organismos que estamos con el mismo objetivo, el de tener la claridad en cuanto al dominio y la posibilidad que esto permita ejecutar nuevos programas de viviendas”, concluyó Peppo.
En tanto, el ministro Gustavo Martínez indicó que “hoy estamos llevando adelante una jornada muy importante que fue coordinada con el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich para poder lograr que distintos organismos nacionales trabajen en función de dar respuestas con herramientas gestionadas por la nación a la problemática de la tierra en la provincia del Chaco”.
Por su parte, el secretario de Evaluación Presupuestaria de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Fabricio Bolatti, manifestó que la jornada surgió como una iniciativa del contador Jorge Capitanich y del ministro Gustavo Martínez con la finalidad de trabajar las distintas temáticas del tema tierras que tiene la provincia del Chaco, incluyendo las que se encuentran bajo dominio de la Comisión Nacional de Tierras, como aquellas que son del ejército o de otros organismos nacionales.
En esta misma línea, el funcionario nacional explicó que “nos estamos abocando al tema de tierras, que es una deuda pendiente que tiene el estado en todos sus niveles con la ciudadanía, y creemos que la forma de abordarlo es esta, trabajando en conjunto todos los entes nacionales, provinciales y municipales, buscando soluciones a problemas históricos”.