Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LAGUNA ÁVALOS
Viernes, 9 de mayo de 2014
Avanza la obra de desagües pluviales de la estación de bombeo
“Esta obra de infraestructura permitirá mejorar las condiciones de drenaje pluvial de la cuenca de laguna Ávalos, quintuplicar la capacidad de bombeo de esta estación que tendrá además una estructura sólida y duradera. A su vez como obra complementaria contempla la recuperación del recinto de la laguna Ávalos, el aumento de su capacidad de acopio y la limpieza de la base de la laguna. Por otro lado se va a desarrollar la parquización y recuperación del entorno de esta laguna”, especificó el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez durante una recorrida de obra realizada junto al subsecretario de Infraestructura Básica Guillermo Monzón y los concejales de Resistencia Clarisse Pasmanter, Miguel Rolón y Hugo Acevedo.

La primera etapa de este proyecto que se encuentra en ejecución incluye un conjunto de medidas estructurales destinadas a mitigar el impacto de las inundaciones pluviales en la zona de influencia de esta laguna que abarca el sector norte de la ciudad comprendido entre Ruta Nacional Nº 11, ferrocarril Gral. Belgrano, Av. Sarmiento y terraplén de defensa del río Negro.
El ministro Martínez reasaltó que esta obra estructural donde se invertirán casi 36 millones de pesos, no tendrá costo para los chaqueños porque tiene financiamiento del gobierno nacional, y comprende en su primera etapa la ejecución de la nueva estación de bombeo en reemplazo de la existente en la intersección de la traza de la Defensa Lateral del Río Negro con el cuerpo de Laguna Ávalos. Además la readecuación de la red de desagües pluviales existente y la parquización de todo el borde.



Asimismo comentó que también se planificó la recuperación de la laguna de Villa Prosperidad con la nueva estación de bombeo de la misma laguna, la erradicación del asentamiento barrio Don Bosco – Constitución, un barrio de 220 viviendas, el sistema cloacal de esa zona, la recuperación del parque de la laguna de Villa Prosperidad, la pavimentación y la construcción del canal Laprida y la pavimentación de la avenida Laprida entre otras obras.



Martínez especificó que esta estación de bombeo actualmente cuenta con 4 bombas, que a partir de la nueva estructura contará con 7 bombas que permitirá escurrir 19,5 m por segundo.



Finalmente el ministro adelantó que estiman que la obra estará completamente terminada para fines de este año o primer trimestre del año 2015.



El subsecretario y titular de la Sub Unidad de Programas Especiales (SUOPE), Guillermo Monzón brindó detalles técnicos de la obra que tiene un 30 por ciento de avance diciendo que se trata de un proyecto que permite, además, poder realizar otras obras complementarias como ser el pavimento que es tan requerida por los vecinos.



“El plan de drenaje que está ejecutando el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial permite un desarrollo para la ciudad y en especial para las zonas en torno a las obras, que se viene trabajando desde hace 5 o 6 años y que son sumamente necesarias para el área metropolitana”, agregó.



Destacó que “la estación de bombeo Laguna Ávalos es la segunda más importante que tendrá la provincia, dado que la primera y una de las más grandes del mundo es la de Río Negro en Barranqueras tiene 70 m cúbicos por segundo y esta va a llegar a cerca de los 20”.



“OBRAS DE IMPORTANCIA FUNDAMENTAL PARA RESISTENCIA”



La concejal de Resistencia Clarisse Pasmanter participó de la recorrida y destacó la importancia de la obra que permitirá el escurrimiento más rápido de las aguas de lluvia, y fundamentalmente la consecuencia de poder realizar a partir de esta, otras obras complementarias en beneficio de los ciudadanos.



“Se gobierna haciendo las obras estructurales, y dejando las cuestiones superficiales de lado, tomando lo que son los problemas sustanciales para la población de la ciudad y brindar una solución definitiva”, aseguró.



CAPACIDAD DE GESTION PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE RESISTENCIA



El concejal Miguel Rolón subrayó la capacidad de gestión del Gobierno provincial, de implementar un Plan Director de Desagües pluviales, inexistente hasta el momento en la ciudad de Resistencia que resolverá numerosos inconvenientes vinculados con el agua de lluvia.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny