Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DECISIÓN DEL MANDATARIO CHAQUEÑO
Viernes, 9 de mayo de 2014
La Fundación Chaco Solidario será disuelta
“En el Estado existen organismos que pueden cumplir perfectamente con la misión que desarrolla la fundación”. Palabras más, palabras menos, ese fue el argumento utilizado por el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff para comunicar a las directoras de la Fundación Chaco Solidario su decisión de disolver la entidad que, con recursos que recibía mayormente desde Lotería Chaqueña, asistía graves problemáticas sociales de otras instituciones o de personas físicas de toda la provincia.

La determinación del mandatario chaqueño fue comunicada durante esta semana a la directora financiera de Chaco Solidario, Elsa Codutti. Según pudo saber NORTE, la “orden” de Bacileff implicará que las autoridades de la Fundación realicen las consultas pertinentes ante el organismo que regula y controla el desempeño de este tipo de entidades, la Dirección de Personas Jurídicas, para iniciar así el proceso de liquidación y disolución según lo establece la ley vigente que regula su funcionamiento.
Cecilia Baroni y Elsa Codutti, las conductoras de Chaco Solidario, fundación que por decisión del gobernador será disuelta.

Dado que este tipo de fundaciones se rige por un Estatuto, aprobado al momento de su creación, el final de su vida institucional está dado -entre varias otras causales- por imposibilidad de cumplir con el objeto social fijado. Y precisamente esta sería la razón que daría Chaco Solidario para avanzar hacia su liquidación.

La Fundación Chaco Solidario quedó formalmente constituida el 6 de febrero de 2008, como iniciativa del gobierno provincial de Jorge Capitanich, administrada y dirigida por un Consejo de Administración integrado por tres miembros: la directora ejecutiva, Cecilia Baroni, y los directores Elsa Codutti y Roberto Acosta.

La entidad sin propósitos de lucro fue concebida con el objetivo de “abocarse al bien común, colaborando con el gobierno provincial en la aplicación de las políticas sociales, administrando los fondos que al efecto le asigne el Poder Ejecutivo en cumplimiento del artículo 45 de la Ley Nº 500, y otros fondos que recibiese en carácter de subsidios, legados, herencias o donaciones, también aportes de personas que deseen cooperar con los objetivos de esta institución y toda otra fuente lícita de ingresos por cualquier concepto”, según menciona la información institucional.

En esencia, Chaco Solidario canalizaba hacia fines sociales recursos que le eran transferidos desde Lotería Chaqueña, aunque durante los últimos meses fue notoria la reducción de su actividad. Así lo reconocieron desde la propia entidad, que desde su creación atendió a 24000 personas físicas y jurídicas.

La Fundación era ejecutora de la “política pública” diseñada por el gobernador Capitanich (hoy en uso de licencia), a la vez que constituía un “recurso del Estado para resolver problemas sociales asistemáticos de personas jurídicas y físicas”, repasó ante la consulta de NORTE, la directora ejecutiva, Cecilia Baroni.

“Una gran tristeza”

Chaco Solidario, que más allá de las políticas ejecutadas por el gobierno, tenía vida propia a través de los fines establecidos en su Estatuto, es una entidad que desarrolla su acción bajo el control de Personas Jurídicas y con la auditoría del Tribunal de Cuentas de la provincia.

A título personal, Baroni resaltó que “esta fundación es algo que se construyó, y que costó construirlo. Es un ámbito donde la gente llega para resolver problemáticas muy graves”. Por eso, reconoció que “es doloroso” que ahora el Estado desconozca ese trabajo en la atención de problemas sociales.

“Me provocó una gran tristeza la falta de reconocimiento”, dijo sobre la tarea que la Fundación desarrolla desde hace casi seis años. “La cuidamos, la construimos, la queremos”, sostuvo finalmente utilizando el plural en conceptos que comparte con su colega en la conducción, Elsa Codutti.

La labor social

En la misión de alcanzar sus objetivos, la Fundación estaba autorizada a asignar ayuda económica no reintegrable a toda persona física que lo requiera para asistir, promover y desarrollar actividades deportivas, culturales, educativas, científicas, salud, y/o toda la que a juicio del Consejo de Administración se encuentre debidamente fundada

También asignaba ayuda financiera en carácter de subsidios a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales con personería jurídica, como ser entidades mutuales, cooperativas, obras sociales, clubes deportivos, entidades oficiales, centros de salud, hospitales, centros educativos, entidades privadas y otras entidades comunitarias reconocidas por organismos oficiales, con fines compatibles con la políticas públicas que el Poder Ejecutivo establezca en materia de educación acción social, salud, seguridad, vivienda, deporte, cultura y desarrollo en general que apunten a mejorar la calidad de vida.

Chaco Solidario fue concebida, además, para promover, asistir y fomentar la formación de capital de trabajo en el marco de la economía social, con el objetivo de generar, mantener y desarrollar, las fuentes de trabajo en la provincia a favor de personas físicas, jurídicas, cooperativas u otras formas societarias que a juicio del Consejo de Administración deban ser promovidas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny