Lunes, 28 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÁGENES
Jueves, 8 de mayo de 2014
Emotivo homenaje a la trayectoria de Norniella, el señor del micrófono
Por iniciativa de la diputada Elda Pértile plasmada en la Resolución 2906/13, la Cámara de Diputados rindió homenaje a Alfredo Humberto Norniella en virtud de su extensa trayectoria en los campos del periodismo, la locución y la cultura de la Provincia, de la Región y del País, a los que contribuye con su invalorable aporte. El acto se llevó a cabo en el Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, presidido por la diputada Pértile junto a sus pares Mirta Morel y Enrique Paredes.


Estuvieron presentes la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel Grillo, el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de resistencia, Leandro Zdero; el Secretario de Gobierno Carlos Salom, el Secretario de Economía, Alejandro Abraham, el Intendente de Puerto Tirol, Hugo Sager; el Secretario de Comercio Interior, Ricardo Marimón; la Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad, Verónica Mazzarelli; la legisladora mandato cumplido Telma Vaernet; colegas y familiares del homenajeado como Jorge Altamirano, ex director de Prensa, José Derewicky ex Subdirector de Diario “Norte”, el titular de Radio Natagalá Jorge Curi, el titular de la Agencia Sosa Mena y Asociados, Luis Mañanes, integrantes de la Comisión Directiva de la Peña Martín Fierro, artesanos de la Pérgola de la Plaza 25 de Mayo, Miguel Alegre y compañeros de Canal 9,e entre tantas otras personalidades del medio. Los invitados, que desbordaron el Recinto, recibieron a Norniella con un prolongado y cálido aplauso, dando inicio al acto con esta muestra de afecto y respeto.

La diputada Elda Pértile saludo afectuosamente la presencia del protagonista del homenaje expresando “verdaderamente este es un momento tan convocante en la Casa de la Democracia que nos toca vivir como representantes del pueblo del Chaco, en el que homenajeamos a este grande Alfredo Norniella”. La legisladora se refirió a la trayectoria de este popular chaqueño diciendo “40 años han pasado, 40 años que no pasan fáciles, no es simplemente un número, encierra, alegrías, tristezas y vivencias, encierra la dedicación y la vocación puesta al servicio de la locución y el periodismo”.

“El se inició de adolescente” relató, “con tan solo 14 años ya abrazo con vocación el camino de la locución y el periodismo; tan importante su paso por LT5 Radio Chaco, Canal 9, participaste en tantos festivales locales y nacionales, tu voz nos acercaba cada espectáculo y festival que tanto disfrutamos. Además –recordó- participaste en la Escuela de Música y la Banda de Música, sintiendo siempre profundamente lo que son nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra historia y sobre todo nuestro chamamé”.

“Indudablemente – afirmó – la locución el periodismo y la música para Alfredo están en pie de igualdad, comparten tu fibra y tu alma. Tu pasión, solidaridad y entrega siempre fue la misma y en lo personal te seguía en tu programa “Bombo y Fueye”, esperaba ansiosamente la hora del atardecer con amigos para escucharte y a tus invitados, que a veces ensayaban en mi casa y luego los oía en el programa, abriendo camino a los artistas, acercándolos a la gente que abrió picadas en la cultura del Chaco, como lo hizo mi padre y por eso y mucho más te agradezco en nombre mío y de muchos otros”.

“Hoy nos detenemos un momento y giramos para mirar desde atrás hacia adelante –evocó- y vemos que Alfredo dejó huellas en el camino de las tradiciones, el periodismo, la música y de esa forma fuiste haciendo Chaco, como muchos. Entre todos debemos tomar eso en el presente y seguir ese camino, aún queda mucho por hacer pero hoy hacemos un alto para que se vea tu siembra y tus frutos, por eso y mucho más hoy en este Recinto de Sesiones te rendimos este homenaje en nombre de tu provincia, de tu Chaco”.

La diputada Mirta Morel saludó a las autoridades presentes, en especial a la Dra. Grillo, de quien dijo “es una distinción en un momento particular de la democracia la presencia de la flamante Ministro del Superior Tribunal”. Asimismo, se refirió a Norniella expresando “quiero saludarlo y rescatar algo que en lo personal a través de su historia ha marcado muy profundamente y que es su defensa irrestricta de todo lo que tiene que ver con el rescate de los valores culturales que hacen a la esencia del ser nacional”.

La legisladora habló “del programa ‘Bombo y Fuelle’ que defendió a capa y espada y que transmitió ese sentimiento de nacionalidad, ese sentimiento del ser argentino expresado a través de la música y el folclore” y sostuvo “creo nunca mas oportuno que hoy, que homenajeamos cuarenta años de carrera, afirmar la necesidad de que nuestros jóvenes puedan rescatar estos valores, que son el principio esencial de nuestro ser”.

“Mi querido amigo” expresó, “mi presencia acá no solo es para acompañar las expresiones de la diputada Pértile y el sentimiento que nos animó a todos y cada uno de los representantes que componemos este cuerpo al votar la iniciativa, sino también abrazarte fuertemente y darte profundamente las gracias en nombre de tantos ciudadanos chaqueños que realmente nos sentimos honrados, porque has hecho realmente un apostolado de esa vocación”. Y agregó que, “ojalá las nuevas generaciones pudieran emularte en algo esa honestidad, esa ética que has tenido y que has sabido transmitir”.

El diputado Enrique Paredes por su parte, evocó la figura de Norniella como un gran compañero y amigo en sus años de militancia gremial “parece que la vida nos sigue juntando porque también hace 40 años me inicié en la actividad gremial y más allá de lo dicho de su vida, a su trabajo, su defensa del folklore, yo quiero aprovechar la oportunidad para hablar de otro aspecto, de la actitud que ha tenido con nosotros, los dirigentes gremiales que trabajamos en política, y es que cuando hacíamos algún acontecimiento, acto o juntada y buscábamos quien iba a ser nuestro maestro de ceremonias, encontramos en Alfredo a alguien que nos animaba a trabajar en el buen camino y recibíamos sus consejos de cómo comportarnos en la vida”.

“Ese aspecto del ser humano -sostuvo- no se encuentra en un libro o escuela, sino que se aprende de la familia y el hombre se hace a través de esas vivencias”. Se dirigió a Norniella y expresó “de parte de los trabajadores de la provincia del Chaco, a vos que nos diste la mano muchas veces, ojala te podamos devolver alguna vez lo que nos diste -ya que cuando te queríamos pagar vos te negabas-; muchas gracias por todo eso y por lo que le diste a este Chaco tan querido por nosotros”.

Un emotivo repaso de la vida de Alfredo se escuchó cuando Eduardo López –amigo y colega- dirigió la palabra para resaltar “la persona el ser humano, el amigo que esta tarde nos ha convocado en este recinto, que es la Casa de todos, forma parte de nuestros afectos” y reconoció “ha ingresado y lo sigue haciendo en nuestras casas con su voz y con su imagen, a través de la radio y de la televisión; para informarnos, para divertirnos, hacernos escuchar música de la buena, para ayudarnos en los problemas comunitarios y de la vida”.

Destacó que hace 50 años “casi sin darnos cuenta, ha pasado a ser un miembro más de nuestra familia” a la vez que aclaró respecto a su apellido “Norniella, con elle, como el quiere que se lo digan porque su apellido es de Asturias, España y no de Italia” y consideró “es, se podría decir patrimonio vivo de nuestra provincia”.

Aseguró que “su madre Edelmira Pintos desde su casa del Barrio Central Norte revolotea por aquí, junto al espíritu luchador de don Jesús Umberto, su padre un obrero ferroviario del Ensanche Sur de Sáenz Peña, donde nació Alfredo, ese dirigente de la Unión Ferroviaria –reseñó- que fue enviado como castigo a Pampa de los Guanacos en el gobierno Militar de 1955, pero fue quien junto a su madre, le inculcaron que nada se consigue en la vida sin sacrificio y sin trabajo”.

Resaltó la presencia de sus hermanos Alicia María Luz y Omar, y también dijo “se presiente el espíritu de Héctor Jesús, que murió trabajando 40 años atrás”, luego valoró “muy junto a él, la mujer de su vida, Ana María, con la que sabe salir airoso en las mil batallas de la vida, y también tras un vuelo de miles de kilómetros la presencia de Alejandra, su hija, ingeniera agrónoma radicada en Barcelona, y hoy temporalmente en China. Estos sus grandes amores flotan en este espacio cargado de afectos”.

Sintetizó su trayectoria a través de “su otra familia” las de LT 7 Radio Corrientes, LT 5 Radio Chaco, posteriormente LRA 26 Radio Nacional y Hoy por Radio Libertad” destacó el programa “A Bombo y Fueye toda una institución en la Música Nacional” a los que lo acompañaron en la pantalla de Canal 9.

Detalló sus distinciones y premio, pergaminos, medallas y estatuillas como la nominación al Martín Fierro, el premio Eter, Santa Clara de Asís, los Micrófonos de radio Nacional y radio El Mundo, el trofeo Laborde, los 50 años de Cosquín.

López admitió “se hace imposible reseñar 50 años de vida en unas pocas palabras” y añadió “mucho de eso está encerrado en esos 5.000 discos de vinilo, o en los 3.000 CD o más de 1.000 casetes que pueblan su discoteca” y concluyó “acá estamos todos, todos los que te queremos, respaldaando esta feliz iniciativa de celebrar en vida el corazón tan grande de un tipo como vos, Alfredo. Alguien que ya perdió el apellido porque es de la familia de todos”

Finalmente, Alfredo Norniella, visiblemente emocionado se dirigió a sus afectos e invitados que se acercaron a homenajearlo, exclamando “¡que cosa tan hermosa me están haciendo vivir! Tantos recuerdos, tanta gente con la que he compartido” y relató, “debuté realmente en un cachapé, que era el escenario del rancho de Piti Canteros en Villa San Martín, yo venía de querer hacer cosas, de aprender a enfrentar al público para testimoniar”.

“Yo nací en el Ensanche Sur” recordó, “y quiero tomar una de las premisas con las que nuestros padres nos criaron: la solidaridad, el respeto, la humildad, la voluntad, el trabajo, y sobre todo la gratitud, porque uno no llega solo, siempre hay personas que comparten, que lo ayudan, máas en el trabajo nuestro que es compartido”. Manifestó su orgullo por pertenecer a esa zona de Presidencia Roque Sáenz Peña, “por la que alguna vez caminó un Santo, Don Orione; allí estaban las desmotadoras, allí estaba el Chaco latiendo en su producción, por eso yo lo quiero”.

Recordó los lugares donde se formó desde la Escuela “Eva Perón” hasta la Escuela de Música, sus docentes y compañeros, sus incursiones voluntarias como presentador de los Circos que visitaban Resistencia, sus estudios de locución en Buenos Aires, y su amplia trayectoria en los medios y sobre los escenarios de todo el país; destacando a cada paso las figuras, mentores y amigos que marcaron su carrera.

En ese paso de su larga trayectoria también fue testigo directo de los avances tecnológicos “trabajé con los grabadores a carretel, los cassettes, después llegó la televisión digital, estos años fueron el progreso en la tecnología de la comunicación y esa es otra cosa que tengo como bagake”, señaló.

En otro pasaje de su anecdotario también destacó la función social que cumplía la radio en el interior de la provincia “me preocupe mucho por humanizar la radio porque estaba muy mercantilizada, yo fui rompiendo eso de a poco porque los gobiernos no atendían el desarrollo social, la gente necesitaba remedios, pasajes, sangre, la radio llegaba a muchos lugares y cumplía esa función”.

“No hice nada mas de que lo que tenia que hacer – afirmó - y6o creo que todas las actividades necesitan de la humanización, aún cuando hoy las cosas se midan por el rating y el dinero, tengo muchas cosas que hacer a veces soy duro, pero nunca recibí quejas o apercibimiento, no se trata de ofender a las personas sino de criticar o destacar alguna tarea, hay un motivo específico”, agregó.

También tuvo un párrafo aparte para realizar algunos pedidos como el que dirigió a la Municipalidad de Resistencia “para que el Concejo salga a sesionar en los barrios, para que cada diputado de su departamento en el interior lleve la Legislatura para mostrar como funciona la Cámara de Diputados y como trabajan sus integrantes”, añadió y agregó un reclamo para que los empresarios de transporte se preocupen por la situación actual de los usuarios y abogó por que los estudiantes y los docentes puedan tener boleto gratuito.

Finalmente, agradeció a sus amigos una vez más, a quienes lo acompañaron en su juventud y a lo largo de su carrera “quisiera agradecer tantas caras amigas”, subrayó haciendo especial hincapié agradeciendo a su compañera de ruta, a su esposa a su hija y familia.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny