Lunes, 28 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INFORME DE ZUBÁN CÓRDOBA
Domingo, 27 de julio de 2025
Más del 60% de los argentinos advierte que "cada vez cuesta más llegar a fin de mes"

Así lo marcó un relevamiento de la consultora Zuban Córdoba. Además, casi el 90% subrayó que pese a la baja de la inflación, se necesitan mejores sueldos.
Un informe de la consultora Zuban Córdoba expuso que el 63,7% de los argentinos tiene cada vez más dificultades para llegar a fin de mes. Además, el 89,3% marcó que pese a la baja de los últimos índices de inflación, se necesitan mejores sueldos.

El relevamiento, del que formaron parte 1.400 personas, advirtió que de los 63,7% de argentinos que respondieron que enfrenta cada vez más complicaciones para llegar a fin de mes, el 44,9% tiene entre 16 y 30 años, el 62,9% entre 31 y 45, el 60,8% entre 46 y 60 y el 67,3% más de 60.

En tanto, los encuestados fueron consultados sobre la frase "Javier Milei y Toto Caputo tienen todo bajo control" y el 57,4% rechazó esa afirmación, mientras que el 35% la respaldó. También el 50,3% admitió que "tiene miedo a perder su empleo o ingresos" por las políticas del Gobierno.

Por otro lado, el 60% advirtió que "cree que Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina" y el 37,1% cuestionó esa frase.

Según el INDEC, los salarios subieron un 3% en mayo después de dos meses de caídas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el jueves que el salario registrado subió un 3% en mayo y duplicó el índice de inflación que se ubicó en un 1,5% en el mismo mes.

De acuerdo al nuevo informe del organismo liderado por Marco Lavagna, en el quinto mes del año el índice de salarios se incrementó un 65,7% en la comparativa interanual y un 17,2% con respecto a diciembre de 2024.

En ese sentido, señalaron que el crecimiento mensual se debió a las subas del 2,0% en el sector privado registrado, 3,3% en el sector público y 5,6% en el sector privado no registrado.

En tanto, en términos interanuales, el índice mostró una suba de 65,7%, como consecuencia de los incrementos de 52,5% en el sector privado registrado, 51,3% en el sector público y 167,1% en el sector privado no registrado.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny