Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COMUNICADO DE UNIDAD Y LEALTAD
Jueves, 8 de mayo de 2014
El Gobierno no debe alejarse de la doctrina peronista
Ante la “injustificada represión de empleados estatales, docentes y movimientos sociales, ocurrido este martes 7”, el Movimiento Unidad y Lealtad del Partido Justicialista del Chaco, expresó su posición ante estos hechos planteando.




“Reconocemos la legitimidad de la lucha reivindicativa por parte de los empleados públicos, no solo porque el derecho a peticionar ante las autoridades es un derecho constitucional y los derechos laborales, incluyendo el de huelga y las paritarias fueron conquistas logradas desde el peronismo”, dice la agrupación.

El Movimiento Nacional Justicialista, “desde su nacimiento y a través de la historia ha sido el movimiento político que encarna las justas reivindicaciones de los trabajadores, tanto en etapas democráticas como en etapas de dictaduras. Bien podemos decir que no hay peronismo sino expresa a los trabajadores, y es por ello que nos preocupa que un gobierno votado por el peronismo del Chaco, responda con represión, cuando debe responder con inclusión”, se apunta.

Y señala: “ En ese marco político ideológico, el Gobierno Nacional, con Néstor Kirchner primero, y luego con Cristina Fernández de Kirchner, ha evitado criminalizar la protesta social, y acudir a la represión como forma de responder ante la incapacidad de resolver todas las cuestiones sociales, económicas, educativas, de vivienda etc., que aún faltan resolver, y que son la directa consecuencia y herencia de las políticas de destrucción nacional que se hicieron en los 90 con el neoliberalismo”.

Para el movimiento justicialista “la realidad es la única verdad decía el General Perón, y si bien estamos en el camino correcto y que hemos avanzado en esta década, falta muchísimo por hacer, y la continuidad y profundización de este proyecto exige cada vez más diálogo y participación frentista del pueblo, entre otras cosas para enfrentar los embates de grupos económicos que buscan hacer fracasar el modelo nacional y popular, y generando la inflación favorecen el deterioro de los salarios de los trabajadores”.

Unidad y Lealtad también expresa: “Creemos, como la inmensa mayoría de nuestro pueblo, y como nos señala la Presidenta Cristina que el conflicto social debemos atacar la complejidad de sus causas sin tregua, y no limitarnos a reprimir los efectos; y que debemos persistir en un enfoque de la seguridad democrática como ya está prescripto en nuestra excelente Ley de Seguridad Provincial, que orienta la mayor inversión en inclusión social, educación, cultura y participación ciudadana, como la forma de no gastar en el futuro en más cárceles y elementos de represión y disciplinamiento social”.

Por ello enfatizaron: “Repudiamos enérgicamente esta restauración de la política represiva, que nos equipara a los días aciagos de épocas antidemocráticas y los degradantes días del gobierno rozista. Nuestra sociedad no se merece esto, y el peronismo tampoco se merece esta desviación de nuestra doctrina; e instamos a los órganos del gobierno provincial y de los Municipios, y del Partido Justicialista a debatir y sincerar las políticas públicas y que estas no se divorcien de las necesidades de los ciudadanos en general y los trabajadores en particular”, finaliza el comunicado que lleva la firma de Felipe Germán Bittel, Ricardo “Pico” Bugnart, Daniel Soulhié, Quintín Omar Gomez y Jorge Luis Migueles.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny