El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –IPDUV-, Domingo Peppo, recorrió el martes en la localidad de Makallé un importante emprendimiento industrial dedicado a la fabricación de ladrillos, donde son empleados un total de 22 obreros de la zona. En la ocasión, el funcionario estuvo acompañado por el intendente Juan Svriz, y por el titular de la fábrica, Marcelo Piñeiro.
Durante la visita al complejo localizado en la zona rural de Makallé, donde cada día son elaborados miles de ladrillos utilizados tanto para obras públicas como privadas, el ingeniero Domingo Peppo expresó su felicitación a Marcelo Piñeiro y su empresa por la decisión “que ha tenido de encarar un proceso industrial del manejo del ladrillo, que viene a cambiar la esencia de un trabajo que es muy duro y que en la forma tradicional tiene una precariedad desde las condiciones laborales como también en la calidad del producto final”.
En esta misma línea, el titular del Instituto de Vivienda señaló que “ha sido una gran definición la de instalar en Makallé una fábrica mecanizada y automática de generar ladrillo, con una inversión importante que pudimos ver en todo su proceso, desde la mezcla de tierra, el sistema de cintas y formación del adobe, su posterior secado, los hornos que son fijos y una serie de innovaciones tecnológicas que garantizar una gran calidad para el producto final”.
Asimismo, el funcionario no dudó en manifestar que este tipo de emprendimientos industriales son los modelos a seguir, sin dejar de lado a quienes siguen elaborando ladrillos de manera artesanal pero siempre dentro de un esquema que permita atender la demanda cada vez más grande que existe en la provincia contemplando mejoras en las condiciones laborales.
“Nosotros decimos que la generación de mejor calidad de empleos se va a dar en procesos industriales, y sin lugar a dudas este es uno de ellos y es por eso que quisimos venir a conocer este gran emprendimiento”, sostuvo Domingo Peppo. Por último, el funcionario destacó la apoyatura brindada por el intendente Juan Svriz para la radicación de la fábrica de ladrillos, quien, desde su rol de jefe comunal, ha creído en el emprendimiento como una fuente de generación de empleo digno.