Pidieron a Aída mayor compromiso con la seguridad pública
Representantes de la agrupación de Vecinos Autoconvocados fueron recibidos el miércoles 7 de mayo en horas de la tarde por la intendente Aída Ayala y le pidieron un mayor compromiso de la Municipalidad de Resistencia con la seguridad pública.
Los vecinos plantearon una falta de respuestas de los distintos niveles de gobierno a la ciudadanía, al no abordarse integralmente el grave problema de la inseguridad. En general se tiende a negar el problema y no se trabajan las políticas públicas de seguridad con una adecuada coordinación, manifestaron, cuando tienen la obligación de explicar a los vecinos como van a solucionar uno de los principales problemas sociales que hoy en día afecta a todos, reclamaron los integrantes de la agrupación vecinal.
Por su parte la Ingeniera Ayala desarrolló junto con los funcionarios que lo acompañaban, entre ellos el jefe de gabinete Leandro Zdero y el secretario de tránsito Sergio Almirón, algunas acciones que se ejecutan en la ciudad con relación a la prevención como ser el “Plan Alerta Resistencia”, el trabajo con las comisiones vecinales, y además, otras acciones que se encuentran dentro de las funciones asignadas por la Carta Orgánica, a la policía municipal como inspecciones en general, control bromatológico y control del tránsito, a pesar que no podrían cumplir con algunas de ellas por entrar en conflicto con lo normado por la constitución provincial.
La primera mandataria municipal se comprometió a promover una próxima reunión con la agrupación de vecinos para que, junto con funcionarios municipales de las respectivas áreas, se analicen en profundidad las acciones en materia de desarrollo social e inclusión, prevención social, la lucha contra la trata de personas, la prevención de la violencia familiar, y las estrategias de articulación con los vecinos y el gobierno provincial.
Por su parte los vecinos reclamaron que la Municipalidad de Resistencia debe asumir un rol protagónico en la lucha contra el delito, con acciones preventivas destinadas a promover la seguridad y protección de los habitantes, coordinando y articulando con entidades estatales y no gubernamentales, porque así está establecido en la Carta Orgánica Municipal en un capítulo específico referido a seguridad pública.
Los distintos niveles de gobierno deben ocuparse de luchar contra la inseguridad. Nadie puede hacerse el distraído en este tema, y los ciudadanos debemos colaborar ejerciendo el control social que forma parte indisoluble de nuestro sistema democrático, sostuvieron.
Somos optimistas que se está a tiempo de cambiar la mirada política sobre la seguridad pública, considerando que el ejecutivo municipal de Saenz Peña ha fortalecido el trabajo en seguridad, articulando acciones con el gobierno provincial, trabajando coordinadamente a través de organismos municipales con los vecinos y la propia policía.
O también cuando desde la municipalidad de Barranqueras se está organizando la guardia urbana municipal, con una inversión importante en equipamiento y contratación de personal para trabajar específicamente en seguridad pública.
Estos ejemplos nos alientan a perseverar en uno de objetivos de la agrupación, dijeron los vecinos, que es crear conciencia en los funcionarios y en la ciudadanía que se puede trabajar en equipo y buscar soluciones en una problemática que se sabe es difícil y compleja, que requiere de mucha atención de las autoridades, un arduo trabajo y por supuesto la asignación de los recursos necesarios para ejecutar planes y programas específicos de prevención del delito.
Queremos una ciudad limpia, ordenada y moderna, con obras públicas, bien administrada, y en eso vemos el esfuerzo realizado por la Municipalidad de Resistencia, reconocieron los vecinos. Pero también necesitamos imperiosamente una ciudad segura, manifestaron para finalizar la reunión.