La UPCP repudió la violenta represión del Gobierno del Chaco
UPCP denunció la violenta represión policial aplicada sobre los trabajadores en la movilización pacífica en demanda de un mejor salario, salud, educación y seguridad para todos y responsabilizó al Gobernador por las lesiones sufridas por los manifestantes. Además confirmaron que este jueves realizarán una marcha de repudio.
El secretario general de la UPCP señaló que este jueves se movilizarán "en repudio a la brutal represión de la protesta gremial y convocamos a todos los sectores a apoyar esta lucha en demanda de mejores servicios y para que las autoridades electas cumplan la voluntad del pueblo del Chaco, tal como fue el mandato de las urnas. El paro general se ejecutará por cuarenta y ocho horas a partir del Jueves 8 de mayo y para la semana que viene se prevé uno de 72 horas a partir del lunes 12 de este mes".
Niz responsabilizó al Poder Ejecutivo Provincial por la "violenta represión armada a la que fueron sometidos los trabajadores en un operativo emboscada llevado a cabo por la Policía de la Provincia del Chaco", donde se registraron "trabajadores heridos con balas antitumulto que fueron apuntadas en forma directa hacia personas indefensas. La represión no tuvo como objetivo disuadir sino reprimir la movilización de los trabajadores", afirmó Niz.
Según el sindicalista se trató de "un ataque ilegal y arbitrario a mujeres, niños y trabajadores que fueron objetivo y blanco de todos los gases pimienta, lacrimógenos y balas de goma" y recordó que la UPCP "se manifiesta en el marco legal vigente, porque las movilizaciones fueron notificadas al Gobernador de la Provincia, y a la autoridad de aplicación y nuestra medida es legítima".
"Nosotros también notificamos al Secretario de Seguridad y al Jefe de Policía solicitando autorización y para que se implementaran los dispositivos que requiere el protocolo, pero contrariamente a lo que corresponde aplicaron toda la fuerza represiva sobre nuestros compañeros", dijo.
La entidad gremial presentó un petitorio ante los bloques de la Justicialista, Unión Cívica Radical, Forja, Libres del Sur, entre otros, solicitando la interpelación de los responsables directos de esta maniobra "artera e ilegal".