Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LA INFLACIÓN LICUÓ LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES, DICE
Jueves, 8 de mayo de 2014
UCR repudia la represión en la Plaza 25 de Mayo
“Desde el Comité Provincial de la UCR repudiamos todo hecho de violencia y alteración de la paz social, la represión indiscriminada desatada hoy no se compadece con un estado de libertad y de peticionar a las autoridades consagrado por la Constitución nacional”

“Mientras existen vastos sectores de la administración pública que reclaman mejoras de haberes como consecuencia de que la inflación licuó sus salarios, paradójicamente la provincia acumula aumentos de recaudación propalados y difundidos como éxitos de gestión, recientemente anunciaron que en enero aumentaron los recursos el 44% en febrero 33,30 %, en marzo 34% y en abril 38%, entonces la pregunta es ¿Dónde está la plata?

“El aumento salarial fue solo del 10% en 7 meses,el gobierno nacional ha devaluado destruyendo el poder adquisitivo de los haberes, a eso se suman incrementos que van desde combustibles a alimentos, por lo tanto es responsabilidad del estado nacional y provincial solucionar esta situación pero no con balas”

“Los trabajadores del estado no son delincuentes, son hombres y mujeres que pelean contra la falta de insumos en los hospitales, contra la falta de medicamentos, hasta de sábanas, colchones y alimentos para los pacientes, contra las precarización laboral, contra la falta de profesionales ya que los médicos tuvieron que irse a otras provincias buscando mejores sueldos, son profesionales de la salud luchando con enfermedades del siglo pasado que hoy tenemos instaladas en la provincia propias de la marginación social como son la leishmaniasis y la tuberculosis, son seres humanos que luchan por cambiar la realidad de decenas de escuelas que hoy tiene sanitarios en estado calamitoso, son docentes que hacen malabares para sostener con sus propios recursos comedores escolares porque reciben montos irrisorios por parte del gobierno provincial y frente a esta realidad deben afrontar persecución, represión y descuentos de haberes”

“Desde la UCR lo veníamos advirtiendo, si los excedentes presupuestarios producto de la refinanciación de la deuda provincial y por recaudación no eran volcados a situaciones prioritarias, a corto plazo la sociedad chaqueña reclamaría por sus legítimos derechos, es patético reprimir cuando solo se pretende entregar un petitorio, nos provoca demasiada tristeza ver las fotos que vemos hoy y que recorren el país y el mundo, el Chaco productivo está generando riqueza, los que producen quieren médicos bien pagos en los hospitales, atención sanitaria de calidad, que sus hijos tengan clases todos los días, caminar seguros por las calles y llegar a fin de mes dando respuestas a las necesidades básicas de sus familias, solo hace falta que haya un entendimiento por el camino del diálogo y la paz, ojalá así lo entiendan quienes tienen la responsabilidad de gobernar esta querida provincia”



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny