Diputados sin quórum: Acusan al PROSAP y la represión de la plaza
El presidente de la Cámara de Diputados a las 17:50 por falta de quórum dio por finalizada la sesión ordinaria del día de la fecha, al no encontrar consensos las bancadas para tratar dos temas que cada una consideraba prioritario, en primer lugar la bancada Justicialista a través del diputado Rubén Guillóm mocionó el tratamiento del proyecto 316/13, cuyo tratamiento preferencial para esta sesión fue acordado en Labor Parlamentaria del 22 de abril, por el que pretenden respaldar los 48 millones de dólares que restan para financiar obras en electrificación rural, ripio y manejo de cuencas hídricas en el marco del Programa de Servicios Agrícolas (PROSAP), en tanto el jefe de la bancada opositora Carim Peche, requería el ingreso reserva y tratamiento del proyecto de resolución 1627/14 referida a los lamentables hechos de violencia ocurridos por la mañana en la plaza 25 de mayo, de la Ciudad de Resistencia.
El titular del bloque justicialista, Ricardo Sánchez, ante medios de prensa manifestó “lamento en nombre de nuestra bancada la caída de la sesión, pero entendimos prioritario el día de hoy tratar y aprobar el PROSAP, que tenía un tramo aprobado en el mes de diciembre de 50 millones de dólares y restaban 48 millones, y que hace dos semanas atrás nos habíamos comprometido a tratar y votar en la sesión de hoy”.
Asimismo, explicó que “el radicalismo planteó que previamente a eso se traten y debatan los hechos que son de dominio público -y que por supuesto lamentamos-, donde hay personal de nuestra policía lesionado, como así también manifestantes lesionados y hechos de violencia que no compartimos y condenamos” y que, en ese sentido, “entendimos que la discusión de todos esos hechos nos iba a llevar prácticamente toda la sesión, por eso dijimos que si estamos de acuerdo con el Prosap y levantamos permanentemente la bandera del campo y de los productores, tenemos que votar este proyecto que es el Nº 316/13 y que necesita del consenso con el radicalismo, porque tratándose de un endeudamiento requiere los dos tercios de los votos conforme lo establece nuestra Constitución”.
“En virtud de ello” enfatizó, “es que -al no haber acuerdo sobre esto-, lamentablemente la sesión cae por falta de quórum”. Reiteró “desde nuestro bloque la absoluta predisposición al debate de todos los temas, pero entendíamos prioritario el PROSAP y luego sí pasar a debatir todo lo atinente a los hechos de hoy que condenamos y que, por otra parte, tuvieron su reflejo en la Legislatura, ya que hemos visto gente que se dirigió hasta aquí con palos y cascotes, algunos encapuchados, cosas que fueron parte lamentable de lo que sucedió hoy en la plaza principal y que se extendió a algunas calles céntricas de Resistencia”.