Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Para presentar informe a la justicia
Martes, 6 de mayo de 2014
Defensoría relevará los puntos de venta de las Tarjebus
Este viernes 9 de mayo, los empresarios del transporte y de la firma Tarjebus, deberán presentar ante la jueza de Garantías N° 3, Rosalía Beatriz Zozzoli, un informe sobre la optimización de los puntos de venta del sistema de boleto electrónico que pretende aplicarse plenamente desde el mes de junio, luego de la prórroga fijada en audiencia de conciliación, ante una medida cautelar y acción de amparo interpuesta por el Defensor del Pueblo, Gustavo Corregido.


En el marco de estas acciones y el compromiso del sector empresario de ampliar los puntos de venta, el Defensor del Pueblo hizo público a través de medios radiales que pasado el plazo de cinco días que se otorgó en la audiencia a las empresas, "vamos a recorrer los 30 puntos de venta y recarga de tarjeta para elaborar un informe que presentaremos a la jueza", además de asegurar que constatarán que se haga efectivo el compromiso de incorporar 10 nuevos puestos de venta y recarga.

Corregido insiste en que son escasos los puntos de venta existentes, además de establecer como parte de la problemática la inexistencia de lugares para comprar o recargar tarjetas en localidades del área metropolitana, tal es el caso de Fontana, cuyos habitantes deben trasladarse hacia Resistencia para adquirirlas, señalando que eso marca el "grado de improvisación".
Más allá de esto y de los anuncios del diseño de una aplicación que permita la recarga de las tarjetas a través de la Red Link para poder dar inicio definitivo al boleto electrónico como único medio de pago para el transporte, Corregido recordó que en el amparo interpuesto "estamos planteando que la jueza ordene al municipio que reglamente el sistema de Tarjebus. Hoy existen discusiones sobre distintos aspectos que tienen que ver con una reglamentación que carece el municipio. Esta discusión la debieron haber hecho los funcionarios en 2012 con la participación de la gente y recién ahora se está debatiendo y la tarjeta se encuentra siendo aplicada".

Por último indicó que la Defensoría en abril del año pasado advirtió al municipio de la necesidad de reglamentación, recibiendo en junio la contestación de que había dos proyectos en el Concejo municipal para reglamentar el uso o comercialización de la tarjeta, pero "no fue aprobado".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny