Los docentes continúan sin aceptar las propuestas del ministro Soto
A pesar del optimismo del encargado de Educación en su última reunión, dos de los principales gremios aseguran que no hay voluntad política de resolver el conflicto, ya que los incrementos salariales que piden no afectaría la caja provincial.
Luego de la última reunión encabezada el miércoles pasado por el ministro de Educación, Sergio Soto, con los diversos gremios docentes, se aguardaba la decisión de estos últimos. Sin embargo, Atech y Federación Sitech anunciaron un paro por 48 horas desde mañana, rechazando la oferta de la cartera. La propuesta consistía en adelantar el incremento al estado docente que se iba a pagar en agosto para mayo. De igual manera, dos de los gremios más importantes consideraron insuficiente esta iniciativa y volverán a las medidas de fuerza. Eduardo Mijno, secretario general de Sitech, argumentó que van al paro debido a que lo que ellos piden no está en discusión. «Desde hace tiempo venimos pidiendo que el 25% de aumento sea antes del primer semestre y que quede abierto el diálogo para el segundo semestre. Cumpliendo con eso se resuelve el conflicto pero el Gobierno analiza otros aspectos y nos ofrece otra cosa», expresó a LA VOZ DEL CHACO. «Nosotros hemos flexibilizado al máximo lo que requerimos, porque de un 30% bajamos a un 25%. Ahora sólo resta la voluntad del Gobierno para cumplir, porque no hay problemas de financiamiento, este 25% no afectaría a la caja provincial», agregó Mijno, resaltando que ya perdieron la cuenta de cuántos paros realizaron este año.
ACORDE CON EL ADELANTAMIENTO Por otro lado, Norberto Piñero, dirigente de la Coordinadora Docente, aclaró que se reunieron en asamblea y solicitaron una audiencia inmediata con el ministro Soto para plantearle algunas cuestiones que sirvan para mejorar al sector. Además, resaltó que les pareció bien el adelantamiento de cuotas y el aumento. «Pretendemos plantearle temas referidos a la jornada completa y la atención de residentes, entre otras cuestiones que mejoren el panorama. A la espera de este encuentro nos reservaremos de concretar medidas de fuerza», señaló Piñero a este medio. Además, mencionó que en lo que va del año realizaron ocho días de paro debido a la postergación del diálogo y de las decisiones, y de la tardanza en las negociaciones, «lo cual fue clave en la prolongación del conflicto», destacó. «Vemos como un avance el adelantamiento de la cuota de agosto y que se invierta dinero en los salarios de los docentes, sólo que no es satisfactoria del todo», indicó Piñero. Finalmente, Rosa Petrovich, líder de Atech, planteó que este adelantamiento continúa siendo insuficiente. «No lo podemos poner a consideración porque no nos alcanza y está comido de antemano por la inflación que sigue en aumento. Por eso sigue el plan de lucha», espetó. «No vimos ningún avance hasta ahora, por eso se profundiza cada vez más el conflicto. No se trata de números sino de decisión política», concluyó. Se debe recordar por último que Atech y Federación Sitech se movilizarán mañana desde las 9 hacia Casa de Gobierno y cumplirán sus 48 horas de paro el jueves.