2013 el año con mayor aumento de la pobreza en la década ganada
Durante el año 2013 la pobreza y la indigencia tuvieron una sustancial variación ascendente en la mayoría de las ciudades del país, como consecuencia de los aumentos de los precios que en los últimos meses del año pasado se aceleraron -particularmente los alimentos- mientras que los incrementos de los salarios y las jubilaciones fueron insuficientes (las diversas asignaciones sociales permanecieron en su mayoría congeladas) y no llegaron a compensarlos.
Los cuadros comparativos entre el último trimestre de 2102 y el mismo período de 2013, que surgen de cruzar los datos de la EPH (Encuesta Permanente de Hogares) del INDEC y los valores de la Canasta Básicas Total (CBT) y de Alimentos (CBA) relevadas por el Indice Barrial de Precios (IBP), muestran que los incrementos en los porcentajes de indigentes, son justamente consecuencia de la suba generalizada en los alimentos, que afectó fuertemente a los sectores más vulnerables.
Isaac Rudnik
Director
ISEPCi | Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana