Un cuarto de la población celíaca de la provincia, cubierta por el Insssep
En el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, se llevó a cabo en el Domo del Centenario una jornada de aprendizaje y concientización, donde el Insssep participó con un stand por medio del Programa de Asistencia al Celíaco, que aglutina a 425 afiliados en total, de los 2.400 pacientes en todo el Chaco. El Presidente del Insssep, José Valentín Benítez, concurrió a la apertura oficial de la jornada.
Con motivo del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, se llevó a cabo una jornada de información y concientización con distintas actividades en el Domo del Centenario y durante toda la fecha. Allí el Insssep con la presencia de un stand y las destacadas profesionales que conforman el Programa del organismo, dijeron presentes a la invitación cursada por el Centro Celíaco Chaco.
“En la provincia existen 2.400 pacientes que padecen celiaquía, y el Insssep a través de su Programa de Asistencia al Celíaco, posee 425 afiliados empadronados a dicho programa”, con estas palabras, el contador, José Valentín Benítez, Presidente del Insssep, inauguró junto al doctor Santiago Omar Picón, las jornadas de aprendizaje en el escenario ‘Zito Segovia’ del Domo del Centenario.
“Desde el Insssep tenemos cubierto casi al cuarto de la población chaqueña y estamos prácticamente en la misma cifra de cobertura a los celíacos; a quiénes se le brinda asesoramiento, apoyo y gestión; y se los trata convenientemente de acuerdo al régimen alimentario que necesitan”, afirmó Benítez.
Durante toda la jornada se realizaron disertaciones por medio de distintos profesionales que fueron explicando los hábitos de alimentación y como deben sobrellevar psicológicamente en muchos casos las censuras en distintos ámbitos. A su vez se degustaron alimentos libres de T.A.C.C. (trigo, avena, cebada, centeno).
El Presidente del Insssep, contador José Valentín Benítez, estuvo acompañado por la Secretaria General del Gremio, Zulema Verón de Coria, quiénes recorrieron completamente las instalaciones del Domo y fueron convidados con los distintos alimentos que se ofrecían en los stands.
El Programa del Insssep El Insssep tiene su programa específico para afiliados celíacos, y funciona en la calle Juan B. Justo 490, de lunes a viernes de 7 a 13. Allí tanto las profesionales: Cheff, María José Chiliguay; Nutricionista, María Ximena Peláez Alcalá; Psicóloga, Andrea Lacava Shell; como el personal administrativo: Valeria Suárez y Alfonsina Bustos; brindan una delicada atención y asistencia a los concurrentes.
El programa a su vez realiza durante el año distintos talleres, donde se enseña a comer y seleccionar en forma correcta los alimentos, los lugares donde comprarlos; y el tratamiento psicológico que produce la condición celíaca y el impacto familiar.
Requisitos para empadronarse En la actualidad el Programa de Celíacos del Insssep cuenta con un total de 450 personas empadronadas. Los afiliados que todavía no pertenecen al programa y deseen incorporarse, deberán completar los siguientes requisitos:
- Formulario (se retira de nuestra oficina o de cualquier delegación de InSSSeP) el cual debe ser rellenado por un profesional Médico. - Fotocopia de Carnet de Afiliado Titular y en su caso Afiliado indirecto. - Fotocopia de DNI del Afiliado Celíaco. - Fotocopia de Recibo de Sueldo del titular. - Constancia de CBU del titular (siempre que cobre sus haberes a través del Banco del Chaco). - Fotocopia de Análisis de anticuerpos y/o Biopsia.
Una vez inscripto en el Programa el afiliado Celíaco deberá asistir a la entrevista Psicológica y Nutricional que se realiza para lograr un seguimiento óptimo de los mismos.