Telefonía apta para hipoacúsicos podrán comprarse en el Chaco
Por iniciativa de la diputada Celeste Segovia se sancionó la Ley 7389 por la que adhiere la Provincia del Chaco a la Ley Nacional 26.923, mediante la cual se establece que los prestadores del servicio de telefonía móvil deberán comercializar equipos compatibles con ortesis y prótesis auditivas para personas hipoacusicas.
La autora explica que “la ley Nacional Nº 26.923 sancionada el 27 de noviembre del año 2013, establece que las empresas de telefonía móvil que operan en nuestro país deben ofrecer equipos telefónicos compatibles con ortesis y prótesis para personas hipoacusicas, a precios que no superen a los que se encuentran en el mercado para teléfonos celulares que no dispongan de la tecnología necesaria para brindar la misma calidad de servicio a este sector de usuarios”.
“Hasta el momento” observa, “las personas con problemas auditivos se encuentran imposibilitadas de comunicarse vía teléfonos celulares si las ortesis y prótesis, que utilizan para desarrollarse en la vida, no son compatibles con los teléfonos celulares, interfiriendo el funcionamiento de los equipos de comunicación”. En ese sentido, “esta ley busca resguardar el derecho a la igualdad y a la no discriminación y evitar que este sector quede al margen de servicios básicos usados en la actualidad. Y los celulares hoy en día no son un servicio de lujo sino que se han convertido en un elemento básico incorporado a nuestra cotidianeidad”.
La diputada Viviana Damilano felicitó a la diputada Segovia por la iniciativa “que habla de la inclusión de ciudadanos hipoacúsicos, celebro este tipo de acciones que marcan el trabajo de legisladores en pos del bien común”. La diputada Nancy Mariel Gersel se sumó a estos argumentos y manifestó que “es gratificante trabajar esto que tiene que ver con las políticas públicas de inclusión que lleva adelante nuestro Gobierno”.