Peppo supervisó las obras de las imponentes Torres COPERVI
Domingo Peppo -titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV)- recorrió y supervisó el avance de las obras de las torres de la Cooperativa del Personal de Viviendas (COPERVI) junto a Ricardo Siri, propietario ARYSA SRL, empresa que lleva adelante la ejecución de la obra. Los presentes destacaron que al día de hoy las torres se encuentran en etapa de finalización y que tras presentar algunas demoras, se concluirían en el transcurso de este año.
Las mismas se ubican sobre la calle Buenaventura del Monte Alto al 445, y contarán con 13 pisos y 52 departamentos cada una. En tanto, cada departamento cuenta con 3 dormitorios y dos baños, en una superficie total de 100m2. También dispondrá de 90 cocheras ubicadas en el primer piso y en el subsuelo.
Este proyecto es uno de los tantos que se enmarca en la políticas de esta gestión del IPDUV de fomentar los emprendimientos de propiedad horizontal, a fin de responder la demanda habitacional existente en la creciente clase media y trabajadora. En este sentido se realiza una articulación con entidades intermedias, como ser gremios o sindicatos quienes aportan los terrenos para los proyectos edilicios. En este caso, se ha trabajado con la COPERVI, una cooperativa conformada por personal del mismo Instituto de Vivienda.
En su visita, el ingeniero Peppo destacó el buen avance de las obras y señaló que: “Hace un tiempo venimos en el proceso de construcción con algunas dificultades en algún momento por situaciones que tienen que ver con el financiamiento y algunos problemas extra que han existido. Hoy nos encontramos con un ritmo sostenido de trabajo, hemos verificado la presencia de 65 obreros trabajando, la incorporación de un número importante de materiales, una toma de ritmo de la obra que nos visualiza, de mantener esto, un plazo de 6 a 8 meses para terminar. La idea es terminar este edifico en el transcurso de este año".
Asimismo el funcionario agregó que "Esto se está haciendo con recursos y fondos propios lo que significa para el Instituto de Vivienda un esfuerzo en lo financiero ya que los recursos están compuestos por aportes del FONAVI y aportes que surgen en la recaudación en lo que es la solución que hemos denominado para clase media".
En esta línea además el titular del IPDUV valoró el aporte significativo de trabajadores de la COPERVI y les expresó sus disculpas por las demoras que ha sufrido la obra.