Vialidad Provincial recibió equipamientos por 32 millones de pesos
En el Día del Trabajador, el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, entregó esta mañana nuevos equipos para renovar el parque automotor de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), por una inversión cercana a los 32 millones de pesos.
Esta renovación se verá reflejada en un mejor mantenimiento de la red vial provincial, aportando no sólo a la economía local sino también a la calidad de vida de los habitantes.
“Festejamos el Día del Trabajador con más y mejores equipos”, sintetizó en el lugar el titular del Ejecutivo provincial. En esta oportunidad se trató de 29 equipos en total, entre los cuales se entregaron al ente descentralizado seis camiones cisterna para combustible, tres cargadores frontales, 12 camiones volcadores, cinco motoniveladoras y tres retro palas. Las maquinarias se adquirieron desde octubre del año pasado hasta la actualidad y representan una inversión de 31.992.000 pesos. Este equipamiento forma parte de las 210 maquinarias entregadas desde el inicio de esta gestión de gobierno por más de 117 millones de pesos. En tanto, los Consorcios Camineros recibieron 415 equipos por una inversión total de 81.388.117,456 pesos desde 2008 a la fecha.
Luego de felicitar a los trabajadores en su día, el primer mandatario provincial destacó el rol de los viales: “Festejar el Día del Trabajador entregando implementos de trabajo es un aliciente y significa que vamos a continuar la gestión que arrancamos en 2007. Con Capitanich, hoy jefe de Gabinete, nos hemos comprometido por más trabajo en el sector público y privado”, ponderó Bacileff Ivanoff no sin antes solicitar a los diputados de la provincia la aprobación de la segunda etapa de los créditos del Prosap para mejorar los caminos por donde transita la producción del Chaco.
Un ejemplo a nivel nacional
A su turno, Capitanich recordó que entre Vialidad Provincial y los Consorcios Camineros mantienen unos 33 mil kilómetros de red terciaria, lo cual representa un ejemplo a nivel nacional. El equipamiento que se entregó hoy significó una inversión muy significativa, que permite tener la tecnología, la maquinaria y la capacitación para cubrir las demandas. “Hoy Vialidad Provincial está en condiciones de ejecutar obras de pavimento urbano; de suscribir convenios con Vialidad Nacional para el mantenimiento de la red vial pavimentada; de lograr cumplir metas en materia de mantenimiento de la red vial, de la construcción de nuevos caminos, de la realización de obras básicas o de la pavimentación tanto urbano como rural, en tanto y en cuanto tienen equipamiento”, concluyó el funcionario nacional tras recordar que Vialidad Provincial cuenta actualmente con una planta de 902 trabajadores.
Acompañaron al gobernador del Chaco, el titular de la Legislatura provincial, Darío Bacileff Ivanoff; la subsecretaria de Políticas Comunicacionales, Gabriela Sosa; el subsecretario de Inversión Púbica, Juan Manuel Derka; el titular del organismo vial Carlos Kutnich; el sub administrador de la DVP, Carlos Varela; el presidente de Lotería Chaqueña, Néstor Rolhaiser; los diputados provinciales Carlos Beltrán, Viviana Damilano y Enrique Paredes; autoridades de Vialidad Provincial, invitados especiales, trabajadores de la institución y público en general.
Por último, Bacileff Ivanoff –aprovechando la presencia y gestión del titular de la Cámara de Diputados de la provincia-, convocó a los legisladores chaqueños a tratar la segunda etapa de los créditos del Prosap. “Los fondos que necesitamos que sean aprobados están destinados a enripiar los caminos vecinales para sacar la producción del Chaco. Por eso pedimos la colaboración de los diputados de la oposición. Son 50 millones de dólares más para tener ripio en toda la provincia, para que se puedan sacar los granos y tener caminos vecinales en óptimas condiciones”, concluyó Bacileff Ivanoff.
Continuidad en la gestión
En continuidad con la gestión iniciada en 2007, el actual gobernador Bacileff Ivanoff ratificó el apoyo el fortalecimiento de la institución caminera, brindándole los medios necesarios para continuar con su destacada labor. El 5 de octubre pasado, en oportunidad de celebrarse el Día del Camino, Vialidad Provincial también recibió equipamiento de parte del gobierno provincial, maquinarias que fueron entregadas y exhibidas en su momento alrededor de la plaza central de Resistencia.
La primera parada del mandatario provincial y del funcionario nacional fue en la sede de la Dirección de Vialidad Provincial, para luego dirigirse a Colonia Aborigen Chaco y Presidencia Roque Sáenz Peña, respectivamente. La visita oficial de Capitanich al Chaco resultó la tercera desde que en noviembre pasado asumiera al frente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, convocado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.