Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESPERAN RESPUESTAS DE LOS SINDICATOS
Miércoles, 30 de abril de 2014
Educación ofreció pagar en mayo el aumento del estado docente
El ministro de Educación Sergio Soto presidió este miércoles a la tarde una nueva mesa de diálogo con todos los sindicatos docentes, en el salón de reuniones de la cartera educativa, para seguir discutiendo distintos tipos de propuestas para mejorar la oferta salarial del sector.



Soto estuvo acompañado por los subsecretarios de Educación, Daniel Farías; de Administración Financiera y Recursos Humanos, Martín Mernies; de Política Socioeducativa, Marcela Acquisgrana; y de Interculturalidad y Plurilinguismo, Elizabeth Mendoza. Por parte de las organizaciones sindicales estaban presentes: ATECH, UTRE CTERA, SITECH Sudeste, SITECH Federación, FIUD, ACHABI, ADOCH, UDA, AMET, SITECH Castelli, ADOQUI, AGNICH, ADEGNE y SADOP.

“Pudimos avanzar en una alternativas que tienen que ver con la condición salarial de los trabajadores de la educación teniendo en cuenta los fondos disponibles de la Provincia y anunció que “establecimos que manteniéndonos dentro de la pauta salarial otorgada para todos los trabajadores, lo que teníamos previsto pagar de incremento al estado docente que en un primer momento iba a concretarse en el mes de octubre, que luego se avanzó al mes de agosto, finalmente se hará efectivo en el mes de mayo”.

“Este avance fue considerado por las organizaciones sindicales como una propuesta superadora que permitirá seguir dialogando”, aseveró Soto.

“Queremos agradecer la presencia de la representación docente y sabemos que esta propuesta será valorada por los trabajadores y permitirá seguir avanzando en el trabajo comprometido para la mejora de la calidad de la educación y las condiciones de trabajo de los docentes”, expresó el ministro.

Al inicio del encuentro, el funcionario educativo comunicó que están disponibles desde hoy los fondos del proporcional de vacaciones, que en la primera semana de Mayo se abonará una nueva cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño y que se está avanzando en el pago a comedores y la aplicación de la ley que creó el fondo de infraestructura escolar.

Definiciones de las mesas técnicas

Durante el encuentro además se destacaron los avances de las distintas mesas técnicas y el ministro comunicó que en función de las necesidades organizativas, se agregó un nuevo espacio de discusión para resolver la relación de las horas cátedra y los cargos en función de las nuevas cajas curriculares que se implementan en las escuelas secundarias del Chaco.

Otros avances fueron: la mesa técnica de Competencia de Títulos comenzará a trabajar el 6 de mayo próximo, en instalaciones del Ministerio de Educación ubicada en avenida 9 de Julio y calle Goitía de Resistencia, de 8 a 16.30.

En relación a la mesa técnica de concentración horaria, la cartera educativa cuenta con una base de datos actualizada de las Plantas Orgánicas Nominales (PON) –nombres y cantidad de docentes por establecimiento escolar- para que realicen “permutas” de horas cátedras, de acuerdo a lo normado por el Estatuto del Docente, y que se pretende implementar por etapas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny