Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
JUNTO A LA TITULAR DEL APA
Miércoles, 30 de abril de 2014
Bacileff confirmó la ampliación de la red cloacal para Juan José Castelli
El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff recibió en su despacho a la titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano con quien analizó y brindó detalles sobre los alcances del proyecto de la obra de ampliación de la red cloacal para Juan José Castelli.




Este proyecto que prevé una inversión cercana a los 280 millones de pesos, tiene por objetivo ampliar el sistema cloacal beneficiando, una vez concluida, al 95 % de la población del casco urbano de esa localidad.

El gobernador Bacileff Ivanoff destacó la importancia que tendrá este proyecto de largo alcance para mejorar la calidad de vida a la casi totalidad de la población de Juan José Castelli. Este proyecto – explicó el gobernador- contempla el desarrollo de la obra en 10 sectores, trabajando sector por sector. En este contexto aseguró que en el marco de esta iniciativa oficial se proyecta la expropiación de un área de cerca de 33 hectáreas para la construcción de una laguna de oxidación que se sumará a las existentes. “Vamos a mandar a la Cámara de Diputados desde el Poder Ejecutivo, un proyecto de expropiación para las áreas que serán destinadas a las laguna de oxidación y también para las estaciones de bombeo de cada sector”, agregó el gobernador.

En este contexto, el gobernador Bacileff Ivanoff dijo que “los 10 sectores que contempla el proyecto cubren toda la zona sin distinción de quien viva en cada barrio. Hay sectores de clase media, el barrio Vialidad, el antiguo barrio Sarmiento y el área cercana a la ruta 95 donde se van a construir 400 nuevas viviendas, además el área de influencia del hospital del “Bicentenario”. La cobertura también alcanzará a una amplia franja de barrios aborígenes y los nuevos sectores donde habitan aborígenes, criollos y gente venida del campo”.

“Vamos a trabajar sector por sector para darle respuesta a toda la comunidad de Castelli”, dijo el gobernador al remarcar la importancia del proyecto. En este sentido adelantó que “se van a duplicar los esfuerzos para hacer dos sectores a la vez de manera de avanzar más rápido en la concreción de la obra”.

Este proyecto de ampliación de redes cloacales es similar al anunciado en General San Martín para el cual ya se está realizando el estudio de factibilidad para acceder al financiamiento.

SALUD Y MEJOR CALIDAD DE VIDA

Al enumerar los alcances de este proyecto, el gobernador resaltó la importancia que tendrá obra de ampliación de la red cloacal para garantizar la salud de la población y un mejor de nivel de vida, además de propiciar la baja incidencia en enfermedades epidémicas. “Con las cloacas desparecen enfermedades típicas de zonas del subdesarrollo como diarreas o hepatitis”, dijo el primer mandatario.

Además la obra va a generar mano de obra local y especializada con una activa participación de la APA y Sameep.

En este contexto destacó también que “la ejecución de la obra se podrá concretar también gracias a la incidencia que tiene la construcción del acueducto del Bermejo, que permite un flujo de agua importante que cubre toda la zona y nos permite realizar este sistema de cloacas”.

En este punto resaltó “la combinación del sistema sanitario con un hospital como el del Bicentenario – uno de los mejores de Sudamérica - , que combinado con el acueducto y la red cloacal estamos llevando viabilidad a una ciudad que esta pleno desarrollo con obras claves como pavimento, conectividad con la ruta Juana Azurduy y todo El Impenetrable y la repavimentación de la ruta 95”. En forma paralela se trabaja en la búsqueda de financiamiento de un importante polideportivo, otras obras vinculadas a la Asociación de Alemanes del Volga, y se proyecta la construcción de 400 nuevas viviendas sobre la ruta 95.

“Todas estas acciones van a dignificar y mejorar el nivel de vida de todos los habitantes de Juan José Castelli “, resaltó el gobernador.

DETALLES DE LA OBRA

La presidenta de la APA, Cristina Magnano explicó que actualmente solo cuenta con servicios de cloacas el casco céntrico que abarca las cuatro avenidas principales de Juan José Castelli, y con este proyecto de ampliación del sistema cloacal se prevé alcanzar al 95 % de la población del casco urbano. “Hemos identificado 10 cuencas y acordado realizar un proyecto que contempla el trabajo en cada una de las mismas de manera de ir incorporando al sistema cloacal los distintos sectores de la ciudad de Juan José Castelli, que todavía no cuentan con este servicio”, dijo Magnano.

En este sentido explico que este proyecto tiene una proyección a 20 años y requiere ampliar la zona de lagunas de tratamiento. “Hoy tenemos una planta de tratamiento con lagunas aeróbicas y anaeróbicas para la zona central. Y para incorporar el tratamiento a futuros sectores, se necesitaría una superficie de 33 hectáreas, cuyo proyecto de expropiación se estaría enviando próximamente a la Cámara de Diputados”, dijo.

La titular de la APA adelantó que el financiamiento de la obra se realizará a través del Plan Mas Cerca con recursos del gobierno nacional.

Al profundizar detalles de la obra Magnano agregó que la ampliación de la red cloacal se construirá en cada uno de los sectores que corresponden a una cuenca determinada. En este sentido dijo que al tener un territorio plano totalmente, las cloacas requieren una pendiente mínima para su funcionamiento. Para ello se va a necesitar instalar en cada una de estas cuencas, estaciones de bombeo que puedan enviar por impulsión los líquidos cloacales hacia la planta de tratamiento.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny