Se trata de una línea dispuesta exclusivamente para los agentes de la universidad que aportan habitualmente al Fondo de Jubilaciones y Pensiones.
Desde el 29 de Abril del corrientes se encuentra vigente el programa para acceder a una línea de ayuda financiera promovida por el Consejo de Administración del ISSUNNE cuyos integrantes han considerado conveniente habilitar en el ámbito del Instituto de Servicios Sociales de la UNNE (ISSUNNE) con reservas financieras del Fondo de Complementaciones de Jubilaciones y Pensiones para agentes de la UNNE. “Se trata de Ayudas Financieras Reintegrables denominadas AFIR – FONDO destinada a los agentes activos de la UNNE que aportan al Fondo de Complementaciones de Jubilaciones y Pensiones” anunció el Director-Delegado Rectoral del Instituto de Servicios Sociales de la UNNE, Abogado Rubén Darío Sadi. El funcionario informó además que este beneficio para los agentes aportantes al mencionado Fondo surgió por gestiones encaradas por el recientemente reactivado Consejo de Administración del ISSUNNE –el cual preside- y que reinició sus funciones en el corriente año. “Implementamos este sistema no solo para colaborar con las necesidades económicas y sociales de los aportantes, preservando una rentabilidad adecuada, sino también para incentivar a los agentes que todavía no se han integrado al Fondo de Complementaciones de Jubilaciones y Pensiones a hacerlo”.
Los interesados en acceder a estas ayudas financieras individuales –las que no deberán superar los 15 mil pesos- deben completar un formulario disponible en las sedes ISSUNNE de Corrientes y Resistencia, presentarlos en las mismas dependencias y esperar su aprobación. Las ayudas deberán ser reintegradas hasta en 18 cuotas mensuales y consecutivas con una tasa de interés fija; los reintegros se descontarán mensualmente de los haberes del solicitante. Vale recordar que el Fondo de Complementaciones de Jubilaciones y Pensiones de la UNNE es un sistema previsional solidario - o de reparto – que se diseñó para otorgar complementaciones dinerarias a los jubilados, anticipos previsionales durante el lapso que insuma el otorgamiento de la jubilación como así también para contribuir a la seguridad y bienestar social de afiliados.
Cuáles son los beneficios de integrarse al Fondo? El Fondo de Complementaciones de Jubilaciones y Pensiones de la UNNE es un sistema pensado para el trabajador activo quién, una vez jubilado, pasará a percibir una jubilación cuyo monto mensual será inferior al sueldo que ganaba en actividad. Si el agente aporta a este Fondo obtendrá –una vez jubilado- una renta que compensará, en parte, la disminución de sus ingresos.
Este fondo es administrado por el Consejo de Administración del Instituto de Servicios Sociales de la UNNE y se forma, fundamentalmente, con aportes mensuales que realizan los agentes en actividad los que se calculan sobre las remuneraciones que fueran objeto de descuentos para los beneficios de la jubilación ordinaria conforme a la siguiente escala: hasta 40 años de edad el 1%; más de 40 y hasta 50 años de edad 2% y más de 50 años de edad 3%. El agente de la UNNE que manifieste expresa voluntad de incorporación o reincorporación al Fondo de Complementaciones deberá aportar el porcentaje previsto para su edad sobre cada cargo desempeñado sujeto a aportes previsionales y tendrá derecho a gozar al momento del retiro definitivo de un beneficio proporcional a la cantidad de años, continuos o discontinuos, que haya aportado al fondo.
Los interesados en conocer más sobre este Fondo de Complementaciones de Jubilaciones y Pensiones de la UNNE ingresar a http://issunne.unne.edu.ar/principal/documentos/Fondo.pdf