Más de 5 mil acreditados en la jornada el Deporte como prevención de las drogas
En el predio del Centro de Convenciones y Exposiciones Gala de la ciudad de Resistencia y con la presencia de más de 1500 personas de distintos sectores de la sociedad, se desarrolló hoy la jornada “El deporte como motor de prevención de las drogas”, centrada en valorar al deporte como herramienta para contribuir a la prevención y recuperación de adicciones.
La misma corresponde a la Tercera Edición del Ciclo de Charlas y Conferencias 2014 que lleva adelante el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -IPDUV- con el apoyo y acompañamiento del Gobierno provincial. El acto de presentación estuvo encabezado por el titular del organismo Domingo Peppo, el titular del Instituto de Deporte Raúl Bittel y contó con las disertaciones del célebre exdeportista Sergio Goycochea, el Secretario de Deportes de la Nación Camau Espínola y Ignacio Puente Olivera, referente del SEDRONAR.
Domingo Peppo agradeció la presencia y acompañamiento de distintos sectores de la población chaqueña a esta jornada, así como de los disertantes y del estado provincial, valorando el reconocimiento del deporte en las obras y políticas públicas de la provincia. En este sentido, se remarcó además el trabajo articulado entre distintos organismos del gobierno provincial y nacional realizado para avanzar integralmente en la lucha de las adicciones y el flagelo de la droga.
"Que sirva y sea un motor disparador para trabajar contra los grandes vicios sociales que son las adicciones, entendemos que el deporte es el motor para que justamente la comunidad se pueda involucrar y el motor para que la comunidad entera desde el lugar que nos corresponda cada uno como sociedad podamos hacer algo por el deporte", sostuvo el titular del IPDUV.
Seguidamente, tanto Sergio Goycochea como el subsecretario Espínola agradecieron la convocatoria y la importancia de visualizar los beneficios y valores que enmarcan cualquier deporte. "Es un desafío como deportista muy grande y poder articular entre SEDRONAR, la Subsecretaria de Deportes en lo que significa una herramienta de superación, de inclusión, de trabajo en equipo y todo lo que transmite el deporte" comento Espínola.
Asimismo, Raúl Bittel remarcó el rol del deporte como herramienta de transformación social y recalcó: "es una de la grandes herramientas que tenemos para la inclusión, para trabajar con nuestros, con nuestros niños y además con la gente de edad y con todos para que nuestra sociedad sea mejor, para que tenga valores e incluyamos a todos los que se sienten afuera" y añadió "No siempre nos damos cuenta de lo sensible de este tema y del esfuerzo que tenemos que hacer entre todos para trabajar y sobre todo incluir a quienes tienen algún problema de adicción".
De esta manera, estas destacadas de personalidades que trabajan en el fomento de la salud, el deporte y la lucha contra las drogas llevaron adelante ante gran público presente una exposición sobre la importancia de las actividades deportivas, sobre todo en los jóvenes, como principal movilizador de prácticas saludables y otros valores positivos que funcionan como agentes preventivos del consumo de drogas y otros flagelos, además de ser potenciales herramientas en procesos de recuperación de adicciones.
En este marco, Domingo Peppo recordó que esto se corresponde al concepto de barrio saludable que promueve el IPDUV desde una visión integral de la vivienda, considerándola además de una garantía de protección y seguridad, un hogar donde transitar una vida saludable. "Desde Vivienda Saludables lo que planteamos es cambiar algunas conductas para cambiar hábitos, con un pequeño cambio de hábitos podemos cambiar nuestra calidad de vida sustancialmente, y entendemos que la actividad física y el deporte es una de las cosas donde como comunidad nos podemos involucrar todos". Seguidamente, el funcionario concluyó: "la idea es generar más conciencia y saber que podemos hacer más y que cada uno de lo que estamos acá salgamos con la fuerza, las ganas y la idea de que decir que podemos hacer mas , es importante porque así vamos a tener una sociedad más justa, equitativa e igualitaria, siempre igualando para arriba".