Hace más de un año que venimos advirtiendo este desorden administrativo
En medio de la polémica por la instrumentación plena de la tarjeta magnética para viajar en el transporte público de pasajeros, el Defensor del Pueblo del Chaco, Gustavo Corregido volvió a insistir en el desorden administrativo imperante, que lo llevó a denunciar el caso ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
A través de radio Libertad expresó no está clara la puesta en marcha de este sistema como consecuencia de falta de reglamentación municipal y que entre otras cosas están ocasionando innumerables dificultades a la población que "no va a tener tarjeta para viajar", problema que quedó al descubierto por no haber la cantidad suficiente de puntos de venta y recarga.
Corregido reconoció que funcionarios municipales sostuvieron que van a exigir más puntos de venta, pero explicó que no pueden exigir porque no hay reglamentación que determine la cantidad de lugares para la venta y recarga de tarjetas que debe haber en la ciudad de Resistencia. "No existe la reglamentación", por lo que agregó que tampoco hay nada que permita conocer los motivos por los cuales el usuario debe abonar 15 pesos por tarjeta, ni tampoco llamado a licitación o concurso que fije que la empresa Tarjebus sea la que se encargue de la comercialización de las mismas.
"Esto es lo que denunciamos en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas hace dos semanas, luego de una espera de más de un año advirtiendo a funcionarios municipales que el sistema no está reglamentado. Por eso está pasando lo que vemos hoy que la UTA, con mucha razón, decide no seguir cortando boleto porque los Convenios Colectivos de Trabajo así lo establecen. Ante la advertencia de la UTA de hace unos meses, recién ahora los funcionarios se preocupan y piden 15 días más, siendo que la Tarjebus comenzó a ser operativa en enero del año pasado".
Corregido afirmó que se debe sancionar a los funcionarios municipales que llevaron a que "el caos administrativo lo pague la gente", y no dudó en mostrar sorpresa por la falta de reglamentación siendo que el oficialismo tiene mayoría automática en el Concejo municipal.
Asimismo el defensor recordó que la provincia tiene reglamentada la Tarjebus, pero en ella "tampoco consideraron a la gente que viene del interior" siendo que no existe una boca de expendio de tarjetas en la zona de la terminal, por lo que no podrán viajar en colectivo hasta el centro u otro punto de la ciudad.