Conflicto MUPESA y Ex Industrial se tratará en la Comisión de Educación
La Comisión de Educación recibió a representantes de la comunidad educativa del Ex Colegio Industrial -EET Nº 21 "General Manuel Belgrano" con el objeto de escuchar sus planteos sobre el conflicto suscitado en torno a la ocupación del terreno que comparten con la Mutual del personal de SAMEEP (MUPESA).
La reunión ordinaria de la comisión se llevó a cabo en la Sala 1 “Alfredo Palacios” de Comisiones del Anexo Legislativo, presidida por su titular Nancy Mariel Gersel y con la presencia de sus pares Mirta Morel, Viviana Damilano Grivarello, Daniel Trabalón, Luis Verdún, Ana María Canata, Carlos Martínez y Raúl Acosta. A los integrantes de la Comisión se sumaron el Presidente del Bloque Justicialista, Ricardo Sánchez y los diputados Néstor Sotelo, Beatriz Bogado, y Orlando Charole.
Al respecto, figura en el temario de la comisión con preferencia para la Sesión ordinaria de este miércoles el proyecto de Ley 1332/14 del diputado justicialista Néstor Sotelo, por el que se pretende modificar el artículo 1° de la ley Nº 6187/08 -Modificada por Ley Nº 6921/11- Inmueble del Estado Provincial será utilizado para actividades Culturales y Deportivas- que quedaría redactado de esta manera: “determinase que el predio ubicado en la intersección de las Avenidas Italia y Paraguay, identificado catastralmente como: circunscripción I, sección C, manzana 190, Parcela 2, con una superficie de 2500 M2, propiedad del Gobierno de la Provincia será utilizado en forma exclusiva para desarrollar actividades socio-culturales y deportivas de la comunidad educativa de la Escuela de Educación Técnica N° 21 "General Manuel Belgrano"; al tiempo que deroga el artículo 2° de la norma.
La diputada Gersel manifestó que “los padres, alumnos y directivos de la EET Nº 21 nos han venido a visitar preocupados porque ellos manifiestan necesidades edilicias para realizar sus actividades formativas, hemos escuchado este planteo que amplía de alguna manera lo que nos habían manifestado el jueves pasado en oportunidad de la visita que hiciéramos los legisladores del Bloque Justicialista a ambas instituciones en conflicto”.
Destacó que en aquella oportunidad los representantes de la escuela “nos informaron que existía un acercamiento con la empresa SAMEEP que es la que legalmente tiene la propiedad del terreno, para buscar algún acuerdo sin necesidad de una expresión legislativa; hoy el diputado Sotelo nos vuelve a manifestar que se ha hecho una primera propuesta por parte de la empresa del Estado que en principio no resultó satisfactoria para el total de la comunidad pero se seguirán buscando los consensos para el día de mañana”.
En ese sentido, informó que “como fue nuestro compromiso con los padres y docentes, se convocó para mañana una reunión extraordinaria de la Comisión a las 11:30 en Brown 520, para poder buscar los acuerdos necesarios” y enfatizó que “es prioritario el acercamiento de las partes ya que esto que es un conflicto entre dos instituciones del Estado Provincial a quienes hay que brindar una solución dado que –como observamos el jueves pasado- en el edificio de la mutual funcionan también dos aulas con más de 40 alumnos de Terminalidad Educativa”.
El diputado Sotelo, por su parte, observó que “sin ninguna duda la Cámara de Diputados se encuentra abocándose a esta situación problemática que se ha suscitado, entendemos que esta preocupación nos lleva a evaluar distintas alternativas tanto políticas como legislativas, por lo que tratamos de darle el tiempo necesario a todos los legisladores para llegar al día de mañana en lo posible con una propuesta unificada y consensuada”.
Independientemente de la convocatoria a sesión extraordinaria, los diputados de la UCR, Frente Grande, Concertación FORJA y Libres del Sur, decidieron emitir un despacho favorable para el proyecto de Ley presentado por el diputado Sotelo, en tanto los legisladores del PJ optaron por su mantenimiento en cartera para evaluar la posibilidad de un acuerdo el día miércoles.
Otros temas abordados
Además, los diputados de la Comisión recibieron a Oscar Pajón y Erica Centurión, representantes de SITECH FEDERACIÓN en relación con los proyectos de Ley 1157/12 de Retiro voluntario docente, iniciativa que se encuentra en tratamiento en esa cartera legislativa. Al respecto, los invitados manifestaron su acuerdo con el Proyecto –de autoría de los diputados Luis Verdún, Elba Altamiranda y Miguel Avelino Milar- y se comprometieron a acercar sus propuestas por escrito.
Los legisladores despacharon, asimismo, el Proyecto de Resolución 1083/14 del diputado Luis Verdún, por el que se declara de interés educativo y legislativo y provincial las Bodas de Plata de los docentes de la Escuela de Educación Primaria N° 137 “Carlos Víctor Lotero” de la localidad de Campo Largo que se celebra el 21 de septiembre.
Finalmente, recibieron a Julio Armando Prosaglio y María Estela Yoris, quienes plantearon su preocupación respecto a un tema particular, explicando que hace tres años finalizaron la carrera “Profesor de Modalidad Técnico Profesional en Concurrencia con el Título Base” dictado por el Instituto de Educación Técnico y Profesional y a la fecha no se les ha otorgado el título correspondiente. En relación con este planteo la Comisión se comprometió a enviar una nota al Ministerio de educación solicitando información sobre esta aparente irregularidad.