Domingo Pepo entregó 20 viviendas del plan techo digno
El ingeniero Domingo Peppo, presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –IPDUV-, encabezó el jueves por la tarde en la localidad de Concepción del Bermejo la ceremonia de entregas de llaves y permisos de ocupación de 20 unidades habitacionales del Plan Techo Digno, que fueron sorteadas públicamente semanas atrás. El funcionario estuvo acompañado por el vocal del IPDUV, Mirko Nicolich, gerentes, directores del organismo y funcionarios municipales.
Luego de concretada la entrega de llaves, el ingeniero Peppo expresó que “es una alegría tremenda cada vez que estamos entregando una vivienda del programa Techo Digno, donde vemos la ansiedad que tienen las familias que están esperando y que además accedieron a través del sistema de sorteo público. Son viviendas que tienen un muy buen nivel de construcción y de terminaciones”, agregó.
De igual forma, el funcionario ratificó que “estamos comprometidos a seguir trabajando en este mismo sentido en función de que obra que se va terminando representan gestiones por nuevas obras para mantener el empleo como otra de la definiciones fundamentales que tiene este proceso de construcción de hogares”. Asimismo, el titular del IPDUV instó a las familias adjudicatarias a abonar en tiempo y forma las cuotas de las viviendas como gesto solidario para que más chaqueños accedan a la casa propia.
Por su parte, el vocal Mirko Nicolich señaló que la entrega de las viviendas, como la concretada en Concepción del Bermejo, es “la parte más gratificante de todo el trabajo que se realiza y ver la expresión de la gente y su felicidad justifica todas las gestiones que se realizan. Tenemos una intensa agenda de entregas programadas que nos enorgullece por la importancia que tiene la vivienda para la familia que la recibe”.
Dentro del programa Barrio Saludable que lleva adelante el IPDUV, las familias adjudicatarias de Concepción del Bermejo recibieron con las llaves de sus viviendas una caja con material bibliográfico en el marco del Programa Libros y Casas, de la Secretaría de Cultura de la Nación, y una pequeña biblioteca para incentivar el hábito de la lectura. Además, fueron entregadas especies arbóreas para cada casa del conjunto habitacional, de manera que las familias planten un árbol como símbolo de la prosperidad del hogar.