Se tratará en la Comisión de Asuntos Constitucionales
Martes, 29 de abril de 2014
Analizan en Nación, proyecto de Maldonado sobre Acceso a la Información Pública
El proyecto de ley 4673-D-2013 sobre Derecho al Acceso a la Información Pública será tratado el día miércoles 30 de Abril en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata de una iniciativa del diputado chaqueño Hugo Maldonado que promueve la obligación del sector público nacional de hacer pública la información que esté bajo su control, como medio para promover la efectiva participación de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas y la rendición de cuentas de los funcionarios.
El acceso a la información, que constituye uno los derechos fundamentales de la persona humana y de la vida en democracia, está consagrado en la Constitución Nacional (art. 1º), en la Declaración de los Derechos del Hombre (art. IV) y en la Convención Americana de Derechos Humanos (13.3).
A horas de defender su proyecto en la Comisión, Maldonado sostuvo que “la responsabilidad de garantizarlo implica ampliar los derechos de la ciudadanía y, al mismo tiempo, las obligaciones de los funcionarios. Sin duda, una regulación eficiente del derecho a la información, importará beneficios, tanto para los ciudadanos, por el aumento de la transparencia y una mayor confianza en la gestión pública, como para el Estado y las autoridades públicas”.
Respecto del lugar destacado que la temática ocupa dentro de su trayectoria legislativa, el diputado recordó que “desde hace varios años me siento comprometido fuertemente con el desarrollo y la promoción del libre acceso a la información pública, que he impulsado con distintas acciones. Puedo dar testimonio de ello con la sanción de la Ley 6431 del año 2009 que,- sobre la base de un proyecto de mi autoría- , regula actualmente el acceso y el derecho a la información en la Provincia del Chaco”.
Además, agregó: “en los últimos tiempos, se hace cada vez más evidente la falta de voluntad política del Poder Ejecutivo nacional para abordar el grave déficit de transparencia dentro de ciertos organismos de la administración”.
“El desafío de controlar al poder en la Argentina y de asumir la transparencia como un valor democrático, resulta una tarea titánica en los tiempos que corren, donde resaltan a diario las dificultades que enfrentan periodistas, legisladores y asociaciones civiles para acceder a información pública relevante sobre casos de trascendencia institucional. Por ello resulta una necesidad apremiante de nuestra vida institucional, a treinta años de la recuperación de la democracia en el país, la sanción de una ley de acceso a la información pública acorde con los más modernos estándares internacionales en la materia”, concluyó Maldonado.