Tendencia clara en la desaceleración de los precios
Domingo, 27 de abril de 2014
Costa quiere que Precios Cuidados llegue a los barrios del Chaco
El secretario de Comercio de la Nación sostuvo que el objetivo ahora es que los consumidores puedan hacer las compras en su barrio.
En una entrevista con Canal 9 de Resistencia, el secretario de Comercio de la Nación, Augusto Costa, dialogó con medios locales sobre el éxito que tiene la política de Precios Cuidados a nivel nacional y brindó detalles sobre los próximos pasos que se dará en la provincia.
En este sentido, el Secretario Costa aseguró que el objetivo de ahora en más será trabajar sobre los comercios de proximidad, para que los consumidores chaqueños puedan hacer las compras en sus barrios y localidades contando con la referencia que les brinda Precios Cuidados.
"El precio cuidado - y este es el rol que tiene esta política para los consumidores-, tiene que garantizar que lo que cobra cada uno de los que participa en la producción de los bienes, sea justo y razonable. Es decir que nadie se queda con lo que no le corresponde", afirmó Costa.
También se refirió a una tendencia clara en la desaceleración de los precios a nivel nacional y señaló que "hay empresas que intentan permanentemente cambiar un detalle en el paquete, o presentan productos mellizos, te están engañando, te están robando".
Desde que se puso en marcha el programa en la provincia, Precios Cuidados se extendió desde las grandes cadenas de supermercados, pasando por las cadenas regionales y llega ahora a los comercios de proximidad con el firme objetivo de ser una referencia a la hora de elegir.
"La clave del programa no es un congelamiento ni una imposición, sino que se trata de que cada uno de los que participa realmente tenga un precio que le permita una ganancia justa y que el consumidor tenga el producto al precio acorde", señaló Costa en diálogo con el noticiero de Canal 9 de Resistencia.
El consumidor que encuentra un producto con precio cuidado sabe que fue puesto a la venta con ganancias razonables para cada uno de los actores de la cadena productiva y que cada uno obtuvo por su participación lo necesario para repetir el ciclo. Ya que puede elegir el producto de referencia o -al mismo tiempo-, el consumidor puede seleccionar un producto del mismo rubro que esté fuera del convenio y que cueste más caro o más barato. En cualquier caso, al contar con la referencia que da Precios Cuidados, tiene la herramienta para decidir de manera informada si paga o no el dinero que le piden por ese otro producto.
El Secretario Costa también destacó la importancia de la participación del consumidor, ya que el programa funciona cuando la persona busca, compara y elige. En este sentido, señaló lo importante que es reclamar cuando algo falta en el supermercado o haciendo la denuncia al 0800 666 1518.