Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
La Junta Electoral tuvo una ardua labor
Sábado, 26 de abril de 2014
Empate en las elecciones de la Bolsa de Comercio obligó cuarto intermedio
Un empate entre los dos candidatos a presidir la Bolsa de Comercio del Chaco en cincuenta y nueve votos y cuatro impugnados retrasó la consagración del ganador en medio de cuestionamientos de representantes de las dos listas. La Junta Electoral tuvo una ardua labor resolviendo pasar a cuarto intermedio.

Las listas encabezadas por Francisco Lobera y Rafael González no se sacaron diferencias en los comicios de este viernes de la entidad bursátil que tuvo un alto nivel de participantes. Los contrincantes igualaron en cincuenta y nueve sufragios y hubo cuatro impugnaciones, motivo que prolongó el misterio de quien será el elegido.

Si bien a las 19 estaba previsto el comienzo de la Asamblea General Ordinaria donde la junta debía presentar el resultado – la demora se prolongó más de tres horas-, porque las partes buscaban una salida al empate. Por eso, luego de varias intervenciones de los apoderados de las nóminas, debieron trabajar finamente en el resultado, Hernán Fortín, Patricia Petray y Christian Jovanovich para resolver que tratamiento se daría a los votos impugnados.

Los integrantes de la Junta Electoral tuvieron una laboriosa actuación anoche en las elecciones de la Bolsa de Comercio, aunque no hubo un ganador.

Francisco Lobera uno de los candidatos a presidente, seguía de cerca los acontecimientos en el tercer piso de la Bolsa de Comercio del Chaco. Rafael González, el otro postulante a acceder a la titularidad de la entidad.

“El voto por poder” fue el protagonista de la reñida elección y esta posibilidad el estatuto de la Bolsa de Comercio no lo permite. Es que socios por cuestiones personales mandaron a votar otros por ellos y allí se inició el inconveniente. Acudieron a sufragar el 97 por ciento del total del padrón, lo que representa 121 votos.

La renovación de la comisión directiva es parcial, donde se reemplazarán doce cargos, entre ellos al dos veces presidente Manuel García Solá.

La puja era entre Lobera- actual secretario de la Bolsa y González-, empresario y exvicepresidente del Banco Nación. Entre los votantes, hubo entre 50 y 60 por ciento de personas jurídicas (empresas), lo que hizo dificultoso la emisión de los votos. El acto eleccionario inició a las 15 y concluyó a las 18, para luego dar paso al escrutinio sin llegar a consagrarse un ganador por lo que se pasó a cuarto intermedio y durante la próxima semana se sabrá el tiempo que se tomará la junta para dar su veredicto.

Las dos nóminas

La lista de González está conformada por Silvio Varrone (CARSA SA), Mariano Crosetto (Antonio Crosetto y Cia SRL), Miguel Sartor (Pampa del Cielo SRL, de Charata), Julio Herrera (Agroquímica Integral SRL, de Las Breñas), Rubén Yebra (Yebra SRL), René Zampar (APyMEC), José Gauna (Cereales del Litoral), Alicia Noemí Vega y Leandro Luque (STAR SA), y como síndicos Carlos Rubén Pérez y Jorge Christiani.

Mientras que Lobera es acompañado por Juan Driussi (titular de una concesionaria y vicepresidente de Fechaco), Carlos Covic (productor de Federación Agraria Argentina y presidente del Cones), Ricardo Khayat (Colorjet e integrante de la Unión Industrial Argentina), Rubén Sinat (Inmobiliaria), Hugo Morand (exministro de Producción), Marcelo Sánchez Castelán (Santana Textiles), José De Bórtoli, Sebastián De Arriortúa (productor ganadero), Raúl Nardoni (actual síndico titular de la Bolsa), Neco Pérez y Pablo Hukosky (Sanatorio Loma Linda).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny