Aguilar dice que se puede eliminar el plus aplicando La Ley Provincial
El senador nacional Eduardo Aguilar destacó que está “plenamente convencido de que es posible eliminar el plus respetando los derechos de afiliados y médicos, sólo hay que trabajar para ejecutar la ley”.
El legislador manifestó así su apoyo a la firma del Convenio entre el INSSSEP y los prestadores médicos nucleados en la Federación Médica del Chaco, que incorpora las previsiones de la Ley Nº 7058- Antiplus, sancionada por la Cámara de Diputados en agosto de 2012.
“Sin dudas la Ley Antiplus ha sido un gran aporte. Ahora será clave poner en marcha el cuerpo de inspectores del organismo previsto en la Ley, quienes no estarán obligados a develar su relación laboral con el Instituto a fin de facilitar el eficaz cumplimiento de sus funciones”, explicó. La Ley prevé que el INSSSEP podrá actuar de oficio o a pedido de parte, ante denuncias de cobro de plus realizadas por los afiliados damnificados.
Los proyectos elaborados por Aguilar sirvieron como base para la sanción de esta ley junto al diputado Fabricio Bolatti. También se tuvieron en cuenta aspectos de otros proyectos similares presentados por diputados justicialistas y de la Alianza. La aprobación contó con el acompañamiento de 28 legisladores.
La norma alcanza a los afiliados que estén amparados bajo la cobertura de entidades regidas por las Leyes Nacionales Nº 23660 (de Obras Sociales), Nº 23661 (Sistema Nacional del Seguro de Salud) y la ley Provincial Nº 4044 (Régimen de Seguridad Social para el personal de la Administración Pública Provincial y Municipal), siempre que los mismos no formaren parte de los aranceles fijados en convenios suscriptos entre la entidad y los profesionales y /o las organizaciones gremiales que los agrupen, como retribución de la prestación. La prohibición comprende a las prestaciones clínicas, sanatoriales, de diagnóstico, y cualquier otra que se encuentre cubierta por las precitadas leyes o convenios.